foto: algunos de los organizadores de Millefeuilles, Miriam ,Catalina, Gualter y Luis
Luxemburgo, setiembre, 2011.- El proyecto literario "Millefeuilles" ha recibido el premio "Osemos Vivir Juntos" otorgado por el Fondo Intercultural de Luxemburgo (Organismo reconocido de utilidad publica) como mejor concepto intercultural del año 2011.
Este reconocimiento es el resultado de la riqueza intercultural de "Millefeuilles", un proyecto literario que se inicio en marzo 2010 y es organizado por: Maison des Associations, Institut Culturel Luxembourgeois Péruvien, Confédération de la Communauté Portugaise au Luxembourg
y African Women Movement.
La receta es simple pero enriquecedora: "Millefeuilles" permite el encuentro de lectores y de escritores de diferentes origenes y horizontes, en un marco de convivialidad y amistad. Pero al mismo tiempo, otras formas de arte son parte de estas noches literarias como la danza, musica, gastronomia...una mezcla que hace de Millefeuilles un momento intercultural indispensable en Luxemburgo.
Durante la ceremonia se realizó una expo de fotos de diferentes noches literarias Millefeuilles.
14 de septiembre de 2011
9 de septiembre de 2011
HOLA POETAS por: Miriam R. Krüger

Hoy quiero hacer un saludo especial a mis hermanas y hermanos poetas, un saludo a todos aquellos poetas que escriben en la sombra, los poetas que por timidez se esconden bajo un seudonimo o bajo la palabra anonimo, aquellos que sueñan con ver publicados sus poemas, poetas que pusieron todos sus ahorros para publicar en una editorial porque no nacieron con el apellido correcto, no todos nacemos en cuna de oro, aquellos poetas que fueron estafados, poetas que creen en la poesía asi le diga un editor que la poesía no se vende, porque sabemos que la poesía no es negocio , la poesía es sentimiento. Hoy mi pensamiento va para aquellos que escriben en un cuaderno porque no tienen computadora, aquellos que escriben en computadora porque son más modernos.
Quiero saludar a todos aquellos que escriben poemas sin recibir premios, ni medallas, ni nada de nada y sin embargo escriben maravillas sin tener 50 titulos universitarios. Este día en particular saludo aquellos poetas que no estan incluidos en alguna antología pero que conocemos de alguna manera y sus poemas nos endulzan la vida. Hoy quiero regalar un abrazo y un beso a esos poetas, los poetas de la vida.
Miriam R. Krüger
http://mrkpoesia.blogspot.com/
Etiquetas:
poema,
poesía,
reflexión,
Te mando un abrazo
1 de septiembre de 2011
Si vas a bajar una escalera a oscuras, hazme caso y enciende la luz!!


Pero, en el caso de los familiares que viven en el interior del Sur peninsular, debe ocurrir un símil al del barco y éste no es otro que; “ la mejor casa de playa, es la de los cuñados, amigos, suegros, etc,). La verdad es que los familiares que hemos tenido este verano , han sido de lo mejor y con grandes atenciones y sobre todo, lo que más se valora, la colaboración en todo lo relacionado con las labores caseras.

Madrugó algo más de la cuenta, teniendo en cuenta que como anfitrión se había ido a la cama a descansar una vez acomodados sus invitados, ya avanzada la medianoche, cosa normal en verano y en vacaciones.
Esta broma, ha costado al autor, un par de días a base de Nolotil y Calmatel.
Por supuesto, fue tal el estruendo y aparatosidad de la caída, que se despertaron todos…todos, los que dormían en casa y hasta los vecinos.
Curro, tras pedir calma y orden en las preguntas a los que venían solícitos a brindarle su ayuda, tomó aire y como pudo se puso en pié.

Se trataba de aportar su experiencia para que de una manera desinteresada colaborar con una institución que como todo el mundo en España, al menos los que conoce Curro, está “canina”, en el argot callejero significa sin dinero y su finalidad es dar unos servicios a los más necesitados de esta sociedad, los llamados de la tercera edad.

Único aparcamiento de “low coast”, o sea, que le das 50 centimos al gorrilla y te deja aparcar. Ya una vez y a su hora, se celebró la cita. Duró algo menos de una hora. Durante ella, Curro, expuso todo lo que podía aportar de una manera desinteresada, aportando material, conocimientos, experiencias y el tiempo…esa cosa que uno , nunca sabe del que necesita y de su remanente, que quiere decir…el que le queda.
Setenta y dos horas después, el dolor ha disminuido, la doctora ha recetado la medicación apropiada a Curro, teniendo en cuenta que al padecer éste, de una enfermedad crónica de inflamación intestinal, que no le impide desarrollar varias funciones, si ha de tener en cuenta a la hora de tomar ciertos medicamentos.
Curro, lo cuenta de otra manera; “ya sabes, chico, al ser menor de edad no debo tomar whisky.”. Pues como decía , tres días después, Curro, ha tenido tiempo de desarrollar algunos proyectos más, ha escrito más de 12 artículos para blogs y medios de comunicación y hasta ha asistido al primer aniversario del párroco de su parroquia, que además de pastor y guía, es su amigo.
Cuando en eventos como los de la celebración del aniversario, por cierto, el almuerzo, fue magnífico en un restaurante recién instalado en la calle Sevilla de esta ciudad, tras algunos brindis , palabras de agradecimiento a nuestro párroco y parabienes, siempre hay un momento que tras una copita sale alguna frase o palabras que dan que pensar.
En este evento, para Curro, la palabra que más le ha impactado o la que ha venido a resumir esos tres días, ahora que en reposo, sin prisas y procurando recuperarse para volver a la carga…la frase, sigue dándole vueltas por la cabeza, esta no es otra que la de “generosidad”.

Curro, tras tomarse unos segundos, contestó; “Comprendo que Vds. Hayan hecho un esfuerzo y hayan traído esa ropa que le sobraba y al no usarla, ni siquiera la han lavado. Nadie les obliga a ser generosos. Pero, aprovecharé la oportunidad de corregirle el problema semántico, porque no dudo de sus buenas intenciones…Generosidad, no es dar lo que a uno le sobra, sino, lo que aún necesitándolo, lo da a otros que lo necesitan más. Y este no es el caso.”.
Y por qué de esta reflexión?
Muy fácil, hace tres días que se fueron los familiares, tras estar unos días de asueto y cerca de la playa en la casa de Curro.

El mismo tiempo que hace que Curro, entregó un trabajo que con generosidad (proyecto, desarrollo, ejecución, el tiempo de la persona, Curro, y puesto en marcha de forma gratuita e inmediata) se conseguía llevar a cabo un trabajo que beneficiaría a nuestros mayores y cero de coste a las arcas públicas.
Mira por donde, no hay mal que por bien no venga, dice el refrán. Ahora, tras teclear esto, Curro, se ha quedado convencido y además, lo ha sufrido en primera persona, lo que le decía tres meses antes a aquella pareja de la bolsa de ropa sucia.


By Curro
Etiquetas:
Ángel Corbalán.,
Cosas de Curro,
desinteres,
familia,
Generosidad,
Interés,
valores morales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)