
Dice el refrán castellano que; “El que no llora no mama”, esto se refería a los bebes que inicialmente y a través del llanto, piden algo. Bien por molestias, pipis, hambre, sueño, etc. Pero, mira por donde, en España, si aún no tenemos problemas suficientes; paro, pobreza, incertidumbre, etc. , ahora resulta que nuestro vecino del Sur, Marruecos, el amigo de vaya usted a saber de quien…no sólo y periódicamente, nos reclama algo que nunca fue suyo, Ceuta y Melilla, dos ciudades españolas desde antes del inicio…Pues bien, ahora , se descuelgan con reclamar la mitad de la recaudación de las visitas de La Alhambra de Granada. Ya lo decía Pirulo; “ Si éramos muchos, ahora la abuela con tres faltas!”.

El año pasado, las visitas al edificio y los jardines nazaríes superaron los tres millones, lo que convirtió a la Alhambra en el monumento más visitado de Andalucía.
Himmich defiende el establecimiento de una sociedad mixta hispano-marroquí que gestione tanto las visitas como la conservación de la ciudad palatina, para lo que puso a disposición de las autoridades españolas a un grupo de expertos en "arquitectura andalusí" de su país.


A todo esto, el Presidente de La Junta de Andalucía, no dice nada…ni siquiera, cuando va a convocar las elecciones para La Junta de Andalucía, antes las hacían coincidir con las Nacionales…les iba bien.

Según algunas fuentes, el 15 de septiembre de 1924 se convirtió al Islam mediante la shahada, en una pequeña mezquita de Agmat, adoptando el nombre de Ahmad.
Estos datos están en la biografía de Blas Infante. Aunque se suele omitir por intereses políticos y en cada momento que hay ; romerías, Semanas Santas, Corpus Christi, etc. Ya sabemos , que la Andalucía real, de antes y de hoy, no tiene nada que ver con la idea de La Andalusí, que se tenía por parte de alguien que nunca consiguió ganar ningunas elecciones.
Siempre desde el respeto a la persona y la figura del Padre de La Patria Andaluza, sus seguidores, deberían ir haciéndole un corte de mangas a los vecinos del Sur…Ahora, más que nunca.
Hay que recordar que juntos, funcionamos mejor y ganamos más.
Y como decía el abuelo de Curro; “Cría cuervos y te sacarán los ojos”.

En el transcurso de ésta, el célebre condestable de Castilla se topó con un pobre hambriento que en el lugar de sus ojos presentaba dos horribles cicatrices que desfiguraban por completo el rostro.
Totalmente impresionado, Don Álvaro le preguntó acerca del origen de las heridas. El mendigo le respondió lo siguiente: "Tres años ha criaba yo un cuervo que había recogido pequeñito en el monte; y le traté con mucho cariño; poco a poco fue haciéndose grande, grande... Un día que le daba de comer saltó a mis ojos; y por muy pronto que me quise defender fue inútil: quedé ciego". Don Álvaro socorrió a aquel desdichado y con amarga ironía dijo a sus nobles compañeros de caza: "Criad cuervos para que luego os saquen los ojos".
Desde entonces, esta frase se aplica para indicar la ingratitud de aquellas personas que, debiendo grandes favores, los olvidan o los pagan con acciones injustas o palabras molestas. Vamos, a que nos suena de algo?
Fuentes:
Agencia Efe
Wikipedia
Cosas de Curro
No hay comentarios:
Publicar un comentario