
La abuela de Curro,decía al primo de este,Alejandro, cuand no queria tomar la sopa; “Que no quieres sopa?..pues toma dos tazas más!”. Quien nos lo iba a decir ahora, más de 40 años después, que estas cosas nos iban a perseguir al primo de Curro y a este, al día de hoy . Si eran pocos 4 clásicos o “Partidos del Milenio”, en este año 2011, es posible, haya crisis para todo el mundo, pero para esto…NO. Ahora, a partir de Hoy, 14 de Agosto, dos Madrid-Barça ó Barça-Madrid. Estos todopoderosos, multimillonarios, no paran nunca. Ahora, se juegan La Supercopa de España!

Estos clubes, son los más ricos del mundo del futbol y de los que más ingresos recaudan en deporte. Nada más que de los derechos televisivos de La Liga BBVA, la Liga española de 1ª división, recaudarán más de 140 millones de euros, cada un de los dos clubes.

Por lo tanto, cuando ambos clubes, se enfrentan entre sí, no hay nada gratis, nada es normal, les va algo más que el resultado de un partido, es un Adidas contra Nike, Madrid contra Barcelona, algo más de la mitad del mundo contra el resto.
De donde viene esta rivalidad?
Pero esto, esta rivalidad, no fue siempre así. Aunque parezca mentira, hubo una época en la que Real Madrid y Barcelona no eran los mayores rivales de nuestro fútbol. Un partido lo cambió todo.

Esa rivalidad, que esta temporada ha vuelto a vivir uno de los picos más altos de su historia, obviamente no es nueva. Prácticamente desde que el fútbol es fútbol Madrid y Barça dividen y enfrentan al aficionado español. Pero, más allá de los motivos políticos –catalanismo contra españolismo, o así lo quieren vender- y de que los dos clubes son quienes más títulos tienen, ¿de dónde procede exactamente esa rivalidad?

Un 11 a 1 , lo cambió todo.

Después de varios enfrentamientos durante la década de los 30, en los que los partidos entre Real Madrid y Barça eran siempre espectaculares, cargados de una gran tensión pero sin llegar a mayores, siempre en pro de la deportividad, en 1943 llegó el que ha sido considerado por todos el chispazo definitivo, el despegue para la eterna enemistad entre ambos conjuntos.
Nos encontramos en las semifinales de la Copa del Generalísimo -actual Copa del Rey-. El partido de ida el Barcelona se había impuesto por 3-0, pero en el choque de vuelta el Real Madrid remontó en un encuentro envuelto en mucha polémica, y que ha pasado a denominarse en el ámbito azulgrana como 'El escándalo de Chamartín'.


Según contaron varios ex futbolistas de aquél Barcelona, justo antes del encuentro alguien entró en el vestuario azulgrana amenazándoles para que tomaran una actitud "pasiva" durante la disputa del mismo. Además, hubo ciertos aficionados que lanzaban objetos al portero rival, lo que hacía que tuviera que alejarse de la portería y, por ende, facilitar los goles blancos. El resultado final de 11-1 quedó registrado como un hito en la historia del Real Madrid, y como un escándalo inolvidable en la historia del Barcelona.Hoy dia, es habitual, solo hay que recordar la cabeza de cochinillo que le lanzaron al jugador Figo, cuando éste, jugando en el Real Madrid, iba a lanzar un corner en el Camp Nou, hace apenas una decada.

Juan Antonio Samaranch, por aquel entonces periodista del periódico La Prensa y reconocido madridista, escribió la crónica de aquel encuentro y recriminó el ambiente que se había forjado contra el equipo catalán, asegurando que éste hizo que el Barcelona prácticamente se dedicara a no jugar, como demuestra el resultado. El atrevimiento del que posteriormente fuera Presidente del COI a contar lo que realmente había pasado supuso su expulsión del periódico en el que trabajaba y el final de su carrera como periodista, como el propio Samaranch aseguró en más de una ocasión.

Y a partir de hoy...

Unos dicen que, no hay quinto malo y otros que, otra vez les mojaremos la oreja.
Y dentro de tres meses, por qué no?...ttendremos otro Partido del Milenio! Vaya por Dios!!
Fuentes:
Agencia Efe
Toto Leal
Cosas de Curro
No hay comentarios:
Publicar un comentario