28 de agosto de 2010

LA POESÍA DE MIRIAM R.KRÜGER por: Carlos Calderón Fajardo




La poesía de Miriam R. Krüger es una poesía que agradece ser leida.
La poesia de Miriam R. Krüger es una poesía del camino.
Ella, de cuando en cuando, voltea a mirar sus huellas en el camino .
El viaje a Europa, el viaje de la felicidad,- que es tambien la ruta de la infelicidad.
El viaje de una lengua a otra.

Miriam nació para Sentir. Y por eso su poemario lleva ese nombre : SENTIR.
En la vida de Miriam parece haber momentos en que todo cambia por completo.
La poesía de Miriam R. Krüger es una poesía sobre los momentos en que todo cambia.
Ella le teme a las calles, a no ser comprendida, a ser malentendida.

La poesía de Miriam R.Krüger no es solo una poesía sobre la incompresion.
La poesía de Miriam R. Krüger es la poesía sobre el mar, el viento, el amr y el deseo.
Es una poesía que teme. Solo una victima puede entender a otra victima.
La poesía de Miriam R. Krüger es la poesía de El y El .
La poesía de Miriam R. Krüger es la poesía de Lui et Lui .
La poesía de Narciso? La poesía de que ama por partida doble?
La poesía de Miriam R.Krüger parece decirnos,a cada instante, lo que no se dice.
No se lo digas a nadie.



Carlos Calderón Fajardo*
*Una de las plumas mayores de la narrativa peruana contemporanea, autor de una decena de novelas y libros de cuentos, en su mayoría premiados internacionalmente.Textos suyos han aparecido en antologías de América y Europa.


(foto: el escritor Carlos Calderón Fajardo y la poeta Miriam R. Krüger)

Sueño entre sueño

Viendo la película de Leonardo Dicaprio Inception (El Origen), me ha surgido la curiosidad si seria posible lo que en la película se plantea de hacer sueños grupales. Pues investigando en la internet he encontrado información útil que asegura que ya existe tal aparato.

Un dispositivo existe ya que efectivamente puede leer la mente de alguien. Un escáner de resonancia magnética funcional toma instantáneas de la actividad cerebral, y luego el software recrea imágenes de lo que el sujeto estaba mirando.

¿Cómo puedo controlar mis sueños?
La forma más fácil de experimentar un sueño lúcido es entrenarse para preguntar: "¿Estoy soñando?" mientras usted duerme. Quienes mejor lo pueden experimentar son los jugadores de vídeojuegos, probablemente porque se centran en una sola tarea durante horas por día, son particularmente buenos en sueños lúcidos.

Los sueños no tienen que obedecer las leyes de la física?

Sin embargo, los sueños siguen, algunos "la rglas de la vida real". Como escritor y productor Jeff Warren escribió sobre sus investigaciones propias del sueño:

Sin información sensorial, la conciencia parece comportarse de forma previsible. leyes informales se puede deducir, por ejemplo, la "ley de auto-cumplimiento de las expectativas" (lo que usted espera que suceda va a suceder), la "ley de impulso de la narración" (quedarse demasiado tiempo en un mismo lugar y en el mundo el sueño empieza a deshilacharse.

¿Cuál es la función de los sueños?

Freud pensaba que los sueños expresado nuestros deseos reprimidos. Y así lo hacen, a veces, pero la investigación moderna sugiere que los sueños más ayudan en el procesamiento de información y el almacenamiento de memoria.

¿Cómo pasar el tiempo subjetivo en un sueño?

En principio, el tiempo corre mucho más lento en el sueño que en tiempo real, y hay un efecto de escala, de manera que si sueño en un sueño, el tiempo pasa más lentamente.

Los sueños lucidos son sueños en el que la persona esta conciente de que esta viviendo en un sueño, si te dices, 'Esta noche cuando este soñando, quiero darme cuenta de que estoy soñando", o, "Esta noche, quiero soñar con mi difunta esposa, o," Esta noche quiero el sueño de mi vida'- ya sea para resolver un problema particular o si es ver a una persona que desea ver o un lugar que quieres ver, eso es la técnica más poderosa ", dijo Deirdre Leigh Barrett, profesor de psicología en Harvard Medical School y editor de "La Nueva Ciencia del Sueño".

El control de los sueños ha sido posible desde hace siglos - budistas Tibetanos lo practicaban hace 1.000 años, también lo hicieron los yoguis. Nolan el director de Inception comenzó a practicar el sueño lúcido y la manipulación del sueño cuando era un adolescente y extraía sus propios sueños para si concebir "Inception".

Los sueños grupales son posibles con tecnicas llamadas viajes astrales y son muy populares entre las personas que lo practican.

TODA PARA MÍ

Te llevaré al lugar donde quieras estar,
donde las estrellas se bañen en el mar.
Donde los pensamientos juegan con la ilusión y las marismas cubran todo de color.

Donde los grillos nos canten,
mientras la noche siga al día
confundiendo nuestros cuerpos
bajo la luz del mediodía.

Deseo que tu respiración calme mis sentidos,
que podamos abrazarnos y olvidarlo todo.
Que el reloj juegue con sus números
y yo con tu pelo.
Te quiero en mis sueños, toda para mí.

21 de julio de 2010

El champán más antiguo del mundo

El champán más antiguo del mundo es del siglo XVIII y se ha descubierto gracias a una expedición acuática que se estaba llevando a cabo en el mar Báltico, donde por casualidad unos buzos que estaban explorando un barco hundido cerca de las islas Aland, entre Suecia y Finlandia continental, dieron con el extraordinario tesoro.

Según los especialistas franceses que han examinado las botellas se trata de champán de la marca Veuve Clicquot fue embotellado probablemente entre 1772 y 1785.
Ese burbujeante tesoro, que según los buzos sabía a roble, muy dulce y con fuerte olor a tabaco, podría valer en el mercado unos 50.000 euros la botella.

http://niblanconinegro-madrid.blogspot.com/

15 de julio de 2010

Yo soy australiano y soy español


-armstrong.freelance-

Esta selección española de fútbol nos ha hecho sufrir y nos ha hecho gozar. Nos ha enseñado una lección enorme de vocación, esfuerzo y espíritu de equipo. Armstrongfl vio el partido de la final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 solo y lo pasó mal esperando que se incumpliese la mala suerte de los nuestros y que fuese posible la creencia en la magia y la superstición del oráculo de un pulpo alemán. Muchísima ilusión, mucha fe, mucha admiración. Olé nuestra selección. Cómo nos han unido a todos bajo una bandera. 
Gracias.

6 de julio de 2010

La realidad virtual y el Mundial de Fútbol

Desde que España comenzó su participación en el Mundial de Sudáfrica, un numeroso grupo de ciudadanos han vivido pendientes del día y la hora de los encuentros de nuestra selección, máxime tras la pérdida del primer partido ante Suiza.

Con la posibilidad de ver los partidos a las 20.30, tras la vuelta del trabajo, y tras el pase a octavos, cuartos, y la angustiosa clasificación para semifinales, la euforia ha ido en aumento, como también lo ha ido la exhibición de banderas, gorras y camisetas.

Esos forofos ciudadanos que desde que comenzó el Mundial viven en su propia “realidad virtual” ajenos por completo a los ordinarios problemas laborales e hipotecarios, puesto que lo único que importa es el intervalo temporal hasta el próximo partido de la selección, mucho me temo que mañana tras el encuentro pasarán de golpe y sin adaptación alguna de esa “realidad virtual” a la cotidiana.

La selección española en este curioso mundial en el que se ha librado de jugar contra Italia, Francia, Inglaterra, Brasil y Argentina, se enfrenta ahora a una de las “grandes” y sinceramente creo que tenemos las de perder porque la selección alemana es bajo mi humilde punto de vista muy superior a la española.

http://www.niblanconinegro-madrid.blogspot.com/

3 de julio de 2010

Entrevista a Vanessa Santano

Esta semana el blog feliz ha sido El mayor tesoro del mundo, vamos a conocer un poco más a Vanessa Santano, su autora.



-Cuéntanos algo sobre ti, sobre tu ciudad, sobre tus gustos, ... (Pelis, música, libros,comida típica, estudios, trabajo o lo que se te ocurra…).
 
Bueno, contaros que tengo 30 años, soy de Cáceres y durante cuatro años he vivido en Lanzarote (ahora mismo estoy con la mudanza, nos trasladamos a Cáceres de nuevo). Soy madre de un precioso hijo de 2 años que es la felicidad de la familia. 
 
Profesionalmente, soy Técnico Especialista Administrativa y es lo que he ejercido durante 8 años. Desgraciadamente ahora mismo me encuentro en el paro pero tengo la esperanza que el volver a mi tierra natal nos traerá mucha suerte. Me gusta aprender cosas nuevas y siempre me estoy "reciclando" en mi profesión, de hecho colaboro con una web de turismo como community manager, asistiendo a los usuarios y realizando noticias en HTML, cosa que hasta ahora no tenía ni idea de cómo era... y todo desde casa, Soy un poco autodidacta, aprendí portugués sola (mi marido es brasileño) y cuando tenía 18 años fui profe de bailes latinos (no di nunca clases). Desgraciadamente un problema de rodilla que acabó en operación varios años después, no me permitió seguir con ellos.
 
Ahora lo que más me apasiona es estar en familia, el sentir el abrazo de mi hijo, pasar tiempo juntos, pasear.... es la mayor alegría. En cuanto a música, me gusta un poco de todo, la verdad, aunque me decantaría por la música pop, lo que suena actualmente. Me gusta también enseñar y he dado algún curso de informática y clases de español para portugueses.
 
-¿Cuánto tiempo llevas con tu blog y que es lo que más te gusta de él?

El Mayor Tesoro nació hace poco más de un año y lo que me gusta es que a la gente le llegue, que les interese lo que hago.

-¿Qué fue lo que te animó a crearlo?
 
 En el blog ya lo comento, pero lo digo aquí también. El inicio de este blog fue para que mi familia y amigos conocieran la isla, descubrieran dónde estoy y cómo es. Después fue creciendo cada vez más y se convirtió en un hobby que me apasiona.
 
-¿Por qué le pusiste ese nombre?
 
 Por mi hijo: es el El Mayor Tesoro del Mundo (para mí, claro, jaja). Quería poner un título que no tuviera nada que ver con el contenido del blog y que fuera fácilmente recordado. Pensé en mi pequeño y de ahí surgió.



- ¿Cuánto tiempo dedicas al día a gestionar tu blog?
 
 Ahora con el tema de la mudanza no le estoy dedicando mucho, la verdad. Pero antes de eso podía estar un par de horas diarias más o menos.

-Háblanos un poco de tu último post
 
El último post trata de un centro comercial que está en Playa Honda, cerca de Arrecife, donde lo presento y como siempre, aporto fotos mías. Aunque parece que el que más ha gustado fue justo el anterior, con las fotos que puse del Parque del Timanfaya, porque las hice cuando volvía de Las Palmas, en el avión.
 
-¿Qué temas te gusta tratar más y cuál es tu post favorito de todos los escritos?
 
Trato de enseñar la isla de Lanzarote, aquella que me ha acogido durante cuatro años y 3 meses. Lo hago de forma que a mí me gustaría ver en un blog que trate sobre alguna ciudad. Me gusta enseñaros cómo es y lo que se puede conocer de forma diferente a si se está de turista. Cada uno de los post que he hecho tienen algo de favorito para mí, pues en cada uno me documento, pregunto, me informo... y tienen bastante trabajo detrás.

- Cuéntanos alguna anécdota en relación a tu blog y la blogosfera
 
Esta os va a gustar: Hice una pequeña fiesta en abril para celebrar el cumple de mi peque y la hice en casa de una amiga. Una chica que era familia de mi amiga, que llegó ahí, me reconoció. Me quedé asombrada y no pensé que alguien pudiera reconocer que yo era la que escribo ese blog. Me encantó y me sentí como una "famosa", jajaja.
 
-  Háblanos de lo mejor  y  de lo que tú crees que es  mejorable en tu blog.
 
Para mí lo mejor es ver que sirve de algo lo que escribo, porque me llegan varios mails comentando que les de mi opinión sobre qué visitar, que les gustaba mi blog, qué hotel es mejor según mi punto de vista o qué playa es más interesante...

Siempre intento pensar qué puedo hacer, añadir, modificar para qué guste más y lo vean como una referencia en cuanto a una guía.

- ¿Qué importancia le das al page rank, posicionamiento SEO, seguidores, suscriptores, etc?
 
Hombre, todo el mundo creo que le da importancia. Para mí es agradable ver que tengo algún nuevo seguidor, o más visitas. 

- ¿Forma o contenido?
 
Siempre contenido. Puedes tener mucha forma y no aportar nada interesante.
 
- ¿Qué opinas sobre los concursos y dinos, sueles participar en alguno?

Desde que surgió El Mayor Tesoro no he participado en ninguno porque no veo mi blog tan interesante y bueno para ello. Pero por probar, este año participo en los premios 20blogs de la blogoteca. A ver si tengo suerte!!

 -¿Como conociste a Yenodeblogs?
 
Buscando en internet, me encantó y desde entonces procuro participar activamente.

-¿Qué planes tienes en el futuro con tu blog y en la blogosfera?
 
 Como he comentado antes, estamos en plena mudanza para Cáceres (el 7 de julio) y empezaré a escribir sobre ella, aunque todavía me queda mucho que hablar de Lanzarote, eh?? Además crearé algún post sobre otros lugares que he visitado, como Las Palmas, Madrid o Roma.
 
-¿De qué va a tratar tu próximo Post?

Realizar cualquiera de los post del blog requiere mucha documentación, fotos propias, que pueda hacer la visita o si ya la he hecho, recopilarlas, buscar las mejores.... En fin bastante jaleo. Estoy pensando en poner un post con unas fotos de una seguidora que viajó hasta aquí y me las pasó.

- Recomiéndanos alguna página o algún blog...

Si os gusta viajar, os recomiendo la web de la que soy community manager que se llama http://www.trivago.es/ (aunque yo soy de la plataforma brasileña, por lo de portugués, jaja). Podéis dejar vuestras opiniones y fotos y es una web bastante importante a nivel europeo. Además de todos los blogs a los que sigo que me gustan y son muy interesantes, pasaros por El Mayor Tesoro y comprobadlos.

-Un mensaje para tus lectores…
 
Muchas gracias por seguir ahí y darme apoyo a través de los comentarios para seguir cada día en El Mayor Tesoro, un proyecto que comenzó como algo anecdótico y se ha convertido en mucho más que eso. Todo gracias a los que cada día me leen.




Muchísimas gracias Vanessa, a sido un auténtico placer entrevistarte y conocerte un poco más. Tu blog lleva una labor importante detrás y realmente es un tesoro. ¡Cúidalo! y mucha suerte.

27 de junio de 2010

Nikola Tesla, el más grande inventor

Nikola Tesla sin lugar a dudas que uno de los cientificos más grandes de la historia, quien a pesar de no haber tenido la publicidad de ser un supergenio y a veces haber sido marginado por la historia, es la mente humana mas genial que ha existido en nuestro planeta, para muchos incluso mayor que la del propio Albert Einstein.

Oficialmente, Nikola Tesla nació en Smiljan, en el Imperio austríaco (hoy Croacia), el 10 de julio de 1856 y falleció en Nueva York el 7 de enero de 1943. Fue de joven de contextura muy debil y enfermiza, lo cual en ocaciones le traia problemas para estudiar.

Gran parte de su trabajo inicial, fue pionero para la ingeniería eléctrica moderna y muchos de sus descubrimientos fueron de suma importancia. Durante este periodo en los Estados Unidos la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier inventor o científico en la historia o la cultura popular,pero debido a su personalidad excéntrica y sus afirmaciones aparentemente increíbles y algunas veces inverosímiles, acerca del posible desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla fue finalmente sometido a ostracismo y considerado un científico loco. Tesla nunca le dedicó mucha atención a sus finanzas. Se dice que murió empobrecido a la edad de 86 años.

La unidad de medida del campo magnético B del Sistema Internacional de Unidades (también denominado densidad de flujo magnético e inducción magnética), el tesla, fue llamado en su honor (en la Conférence Générale des Poids et Mesures, París, en 1960), como también el efecto Tesla de la transmisión inalámbrica de energía para transferencia sin cables de energía a dispositivos electrónicos (Tesla lo demostró a pequeña escala con la lámpara incandescente tempranamente en 1893 y aspiro a usarlo para la transmisión intercontinental de niveles de poder a escala industrial en su proyecto inconcluso, la Wardenclyffe Tower (Torre de Wardenclyffe).

Aparte de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromecánica, Tesla contribuyó en diferente medida en el desarrollo de la robótica, control remoto, radar, en las ciencias de la computación, la balística, física nuclear, y física teórica. En 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos lo acreditó como el inventor de la radio. Algunos de sus logros han sido usados, no sin controversia, para justificar varias pseudociencias, teorías sobre OVNIS, y ocultismo de la Nueva era.

Y sobre esto ultimo muchos han llevado a crear diversas teorias sobre Tesla y su vinculacion al fenomeno Ovni. Se han creado con el correr del tiempo leyendas en torno a su origen y que en plena vida del mismo Nikola se filtraban por los circulos cientificos, a veces como broma y otras tantas no.

A continuacion presentamos la historia de este tipo que mas ha circulado desde cuando aun vivia el famoso cientifico en donde se asegura lo siguiente:

En 1856, un militar llamado Milutín (padre de Tesla) observó en el cielo una estela de fuego en la zona que se conoce como Serbia y que él siguió con sus ojos marchando hacia el lugar encontrando un aparato volador con un bebé muy pequeño y una mamá que no presentaba signos de vida. Milutín era un hombre de fe y respetuoso de las leyes, pero en este caso consideró que no debía denunciar el hallazgo. Tomó al bebé en sus manos y con dos hombres de su confianza hicieron desaparecer el aparato, siendo la mujer enterrada. El doctor Fardek, amigo íntimo de la familia, firmó un certificado de nacimiento y el niño figuró que nació en Serbia en una localidad llamada Smiljan el 10 de Julio de 1856.

Tambien se dice que Nikola Tesla no hacía planos, sino que lo memorizaba todo. También se dice que sólo dormía tres horas al día e incluso que personas allegadas a él, lo vieron en activo hasta 150 horas seguidas.

El drama de Nikola Tesla fue que sus conocimientos eran tan avanzados para la época en que nació que no lo entendieron. No obstante, muchos de sus descubrimientos están celosamente guardados por el gobierno estadounidense. Tesla tenía un cuaderno donde había anotado infinidad de fórmulas matemáticas para construir un aparato, con bobinas especiales, con el cual se podía canalizar la Energía de Dios e incluso redireccionarla. Con ella se podía construir un escudo energético de tanto poder como para resistir cargas nucleares. En vida también sufrió muchos boicot porque sus descubrimientos podían llevar a la quiebra a muchas empresas. Aunque él no estaba en competencia con nadie, científicos de la talla de Edison y Marconi lo envidiaban y combatían. Incluso este último figura como autor de un invento que extrajo de las investigaciones de Tesla.

Si te ha gustado este articulo, puedes seguir leyendo mas en nuestro blog: Espacios Ocultos

Está buena, ¿eh?



-armstrong.freelance-

Las imágenes hablan solas. Obama y Medvedev juntos en una hamburguesería.
El sentido de la buena política es este: compartir una mesa, charlar y entenderse aunque haya discrepancias o intereses dispares.

25 de junio de 2010

Feliz Cumple!!!!!!

laresistencia

Hoy el maestro cumple 99 años y creo que en vez de obsequiarle algo sería bueno que nos regaláramos un libro que dista mucho de los de la hueca autoayuda. En él el maestro reflexiona sobre los valores y la vida, pero nos exige ser actores y no meros espectadores


Resistiendo a lo superfluo, a la masificación, nos convoca a ser los constructores de nuestra propia vida, luchando contra una crisis global y duradera


Hagámonos este regalo para que nuestra vida se mas digna



“En esta tarea lo primordial es negarse. Defender, como lo han hecho heroicamente los pueblos ocupados, la tradición que nos dice cuánto de sagrado tiene el hombre. No permitir que se nos desperdicie la gracia de los pequeños momentos de libertad que podemos gozar: una mesa compartida con gente que queremos, una caminata entre los árboles, la gratitud de un abrazo. El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria.”Alineación a la  izquierda

20 de junio de 2010

Siempre acabamos llegando a donde nos esperan


Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte.

Una caravana de nieblas corporeas pero traslúcidas, bajo un sol de justicia, recorre las pedregosas sendas hasta llegar a cierta casa. Hay filas de coches, furgonetas de los medios, encorbatados sudorosos, una casa blanca en la plaza, con las puertas abiertas de par en par, custodiadas por un afanoso guardián, contratado para dejar paso a las autoridades que le pagan para impedir el paso de los que no son ellos. Todos ellos se han presentado ante él para acceder al velatorio.

Venimos a llevárnoslo, se ha adelantado una mujer adulta, de pelo rizado y ojos negros, cuya voz suena neutra y a la vez parece un eco de todos los idiomas en que se ha manifestado, quienes, han respondido el guardián, nosotros, y quienes son "nosotros", sus amigos, como se llaman ustedes, yo soy la mujer del médico, eso no es un nombre, mi nombre es ese, un nombre debe nombrar y diferenciar a unas mujeres de otras, le aseguro que mi nombre es más diferente e individualizador que cualquiera de los nombres que tiene en esa lista, y más querido para él. Ante el rostro sorprendido del custodio, se acerca un hombre pequeño y algo inclinado hacia adelante, me llamo Don José, como él, quizá pueda identificarme mejor, si es lo que desea, sólo cumplo órdenes, lo siento, Que órdenes, la lista que tengo aquí , con las autoridades que pueden accedr hoy, y sus lectores, tendrán unas horas para pasar por delante de él e inclinar la cabeza, que clase de órdenes son esas que diferencian hasta en la hora de la muerte, las órdenes del que paga, con que dinero, con el de la gente que no puede pasar. Don José siente la indignación quemándole la cabeza junto con el sol abrasador, pero luego ve la figura del guardia y se apiada de él, y de sí mismo, y de todos.

Vienen con él, en una armonía curiosa y sorprendente, gentes que nunca ha visto pero que siente cercanas, un elefante débil (según los criterios aplicados comúnmente a los elefantes), dos inseparables polemistas, Ricardo Reis y Álvaro de Campos, que suelen discutir con vehemencia acerca de la posibilidad de que exista en algún lugar otra persona igual que nosotros y que a la vez complete todo lo que sentimos que nos falta, un alfarero sabio, un señor que se llama Baltasar Sietesoles, Joana Carda, una mujer que sostiene un varal sobre el que se apoya y con el que a veces realiza extraños dibujos en el suelo. Una marcha de personajes, personas o sombres que desde donde nadia sabe han llegado a la casa desde la que salieron, para ir a vivir a donde nunca recuerdan.

Salvo los dos que se han adelantado, nunca se hablan, parece que se miran con desconfianza pero a veces se sonríen o hablan brevemente. El de la mirada ardiente y maliciosa es alto y fuerte, su voz es suave pero firme. Dice llamarse Pastor. Su acompañante no tiene rostro, y a veces desaparece. Ambos se han acercado ahora al guardia, y en conversación amistosa, parece que convencen al guardia. Vuelven al grupo, la mujer del médico habla con ellos, cómo lo habeís conseguido, El Pastor sonríe, sólo le pregunté si conocía al señor José, cuando me dijo que sí, le aseguré que no seríamos un problema para nadie, porque en la sala no seríamos vistos, llevamos un rato aquí y han parado algunos coches negros grandes, los que llevan a las personalidades, y no nos han visto, así que ha sido fácil para él dejar de ponerse a discutir con reflejos de su imaginación, entonces ¿somos eso?, se adelanta don José a preguntar, somos tan reales como él, pero vivimos en sitios distintos, yo me he olvidado de dónde vivo, se oye resignado don José, vives en un espacio donde no siempre están ellos, pero ellos viven en un espacio donde no siempre pueden estar con nosotros, hasta que su tiempo acaba y vuelven con nosotros, puede ser, añade Cipriano, a veces me siento cansado y confuso, como si la realidad en la que me veo ocultara otras, todos sienten esa extrañeza y por eso buscan y siguen buscando lo que les complete e integre, y quizá para eso estamos nosotros, sí, ¿pero a nosotros, quién nos completará?, y entonces, una sombra ha inundado la habitación soleada y las conversaciones han cesado y, todo eso no importa, lo único que importa es que el Señor José ya no puede ver porque una blancura lechosa se ha instalado en su mirada, y quienes estaban con él no pueden ya ayudarlo, así que nosotros, que aún podemos ver, tenemos la obligación de ser sus ojos.
Pronunciadas estas palabras, el rival de El Pastor ha desaparecido y el eco de algo irreal se ha apoderado de todos unos instantes, antes de que el propio Pastor haya dicho que tienen que velar al Señor José, y luego lo llevarán consigo.

Escribo para comprender, y desearía que el lector hiciera lo mismo, es decir, que leyera para comprender. ¿Comprender qué? No para comprender en la línea que yo estoy tratando de hacerlo; él tiene sus propios motivos y razones para comprender algo, pero ese algo lo determina él.

DEP

El teléfono mal entendido


-armstrong.freelance-

Lo cierto es que no sabría decir si uno tiene culpa por ser ingenuo. El caso es que sin decir que se trate de estafa o engaño lo que está muy claro es que no lo están haciendo bien: primero cobran y luego no dan respuesta a las demandas del cliente. Hablo de una compañía telefónica, de un número secuestrado por multimedia o de una publicidad machacante que retira saldo del usuario sin que éste dé su autorización. El enlace que sigue puede aclarar muchas cosas.


http://piensayescribelo.blogspot.com/2009/05/cuidado-con-servicios-flycellla-estafa.html

19 de junio de 2010

Entrevista a Ramón Ferrera

Esta semana el blog feliz es DISEÑO GRAFICO CON PHOTOSHOP. Vamos a conocer a su autor: Ramón Ferrera.



Ramón me dice:

Ante todo mi agradecimiento por haber elegido mi blog como “blog feliz de la semana” en YdB, este hecho me llena de satisfacción.

Mi nombre es Ramón, si bien en el mundo de la web mi seudónimo es ANRAFERA -Antonio Ramón FERRERA RASERO-, nací en un pueblecito de la provincia de Badajoz llamado Cheles, hace 52 años.

Desde siempre he sido un enamorado del dibujo -hacía mis pinitos cuando niño y joven-. Cuando se inició el mundo de la Informática me atrajo el mundo del diseño gráfico. Mi ilusión era realizar diseño en 3D, pero al no darse las circunstancias -en su momento- opté por realizar un curso de Técnico en Ilustración y Diseño Gráfico, así que durante tres años estuve estudiando para conseguir este objetivo.

Me encanta el programa Photoshop, desde el primer momento que lo vi todo mi afán fue aprender su manejo y para ello no dejo de adquirir libros y empapármelos. Me agrada mucho ir descubriendo, cada día -ya son unos cuantos años- éste maravilloso mundo.

A nivel personal he de decirte que soy padre de tres maravillosos hijos, Daniel de 23 años de edad, Alicia de 17 años y Belén de 15 años.
Soy un enamorado de la familia y de los amigos. Me encanta reunirme con ellos, siempre que se puede, y compartir buenos momentos.
Practico deporte, concretamente el tenis. También me gusta mucho andar. También he de decir que me encanta viajar, conocer nuevos lugares, sus tradiciones, sus gentes, su gastronomía. Me encanta el arroz en cualquiera de sus variantes así como el vino de la Ribera del Duero, sin desmerecer al resto que también me gusta.
La música es otra de mis pasiones. Éste es un pequeño retazo de mis gustos musicales: Pink Floyd, Eagles, America, Mody Blues, Genesis, Bod Dylan, Eric Clapton, The Beatles…
También me gusta leer, mi escritor preferido es Noah Gordon y sobre el cine he de decir que me gusta el tipo de películas como: El Señor de los Anillos, La Guerra de las Galaxias, Cristal Oscuro y las del Oeste -las de antaño: La Diligencia, La muerte tenía un precio…

Resido en Mérida (Extremadura) desde hace trece años. Es una bonita ciudad, Patrimonio de la Humanidad, digna de ser visitada y contemplar su bello Teatro Romano, Alcazaba, Puente Romano, Acueductos…etc.

-¿Cuánto tiempo llevas con tu blog, qué es lo que más te gusta de él, y qué fue lo que te animó a crearlo?

 El hecho de crear el blog “Diseño Gráfico con Photoshop” lo hice con un único objetivo “el dar a conocer mis conocimientos adquiridos durante éstos años, del programa Photoshop, y exponerlos para el aprendizaje de los demás de manera desinteresada y encuentren en él una gran ayuda.
Estoy muy contento por la buena acogida que ha tenido, pues aún no llevo un año con él blog y son muchos los seguidores que tengo así como un alto número de visitas, para mí inimaginable cuando lo inicié.


¿Qué temas te gusta tratar más y cuál es tu post favorito de todos los escritos?

 - Mis post favoritos son los de Diseño Gráfico, ya he dicho que soy un enamorado, si bien me encuentro a gusto con cualquier post y máxime cuando son bien acogidos y recibo muchos comentarios.

¿Cuánto tiempo dedicas al día a gestionar tu blog?

Para preparar los tutoriales dedico un par de días. Suelo actualizar mi blog semanalmente, concretamente los lunes. Intercambio post de Fotografía, Diseño Gráfico, Manipulación Digital y próximamente me pondré con los Collages ya que he recibió correos en relación a éste tema.

Cuéntanos alguna anécdota en relación a tu blog y la blogosfera

- En relación a alguna anécdota que me haya ocurrido, recuerdo un comentario, que recibí sobre un tutorial en el que enseñaba la técnica para eliminar las manchas blancas de una fotografía, mediante el cual me decía “no sé si te abras dado cuenta que has puesto la misma foto repetida”. Así es eran las mismas fotos si bien una la original (con las manchas blancas) y la otra la misma, pero retocadas es decir sin las manchas.

Háblanos de lo mejor  y  de lo que tú crees que es  mejorable en tu blog.

 Lo que mejor considero de mi blog son los tutoriales tan asimilables de realizar y son muchos los comentarios que así me lo indican. Lo que considero a mejorar, e intentaré hacerlo, es el Diseño en relación a agrandar un poco más las fotografías y la columna de los textos.

¿Qué  importacia le das al page rank, posicionamiento SEO, seguidores, suscriptores etc? 

- Lógicamente me satisface y anima mucho el que mi blog esté bien posicionado, sea muy visitado y tener muchos seguidores. Son motivos que me estimulan para a seguir enseñando y forzarme en mejorarlo.

-¿Forma o contenido?

 Me gusta la forma, para atraer, pero le doy más importancia al contenido, que es lo que verdaderamente interesa al visitante.

-¿Qué opinas sobre los concursos y dinos, sueles participar en alguno?

 No suelo participar en concursos, si bien no descarto hacerlo en algún momento.

-¿Qué planes tienes en el futuro con tu blog y en la blogosfera?

 - Mis planes para un futuro es continuar la línea que llevo en mi blog, que no es otra que la de seguir exponiendo tutoriales de calidad, fácil de realizar y amenos. También seguir visitando y comentando todos los blogs que pueda, ya que son muchos los buenos e interesantes blogs que hay.

-¿De qué va a tratar tu próximo Post?

Mi próximo post será “APLICACIÓN DE FILTROS” y consiste en convertir una fotografía normal en una fotografía sorprendente aplicándole filtros, los propios de Photoshop. El efecto es muy bueno y pienso que gustará.

Recomiéndanos alguna página o algún blog...

- Hay muy buenos blogs si bien últimamente he conocido y visito con frecuencia estos dos -los autores expone sus fotografías-:
http://carlosarranz.blogspot.com/
http://ignaciosphoto.blogspot.com/

Un mensaje para tus lectores…

- A todos cuantos visitan mi blogs y especialmente a los 246 seguidores -al día de hoy- les agradezco muchísimo sus visitas. Continuaré dedicando mi tiempo, el que puedo, a lo que me propuse: “enseñaros de manera desinteresada el mundo de Photoshop”.
Gracias y cordiales saludos.



Una gran labor la de que hace Ramón. Su blog es realmente interesante y sus tutoriales están perfectamente explicados para el que se inicia en este mundo. Desde Yenodeblogs te deseamos lo mejor. ¡Suerte! Ha sido un placer  conocerte un poco más.

17 de junio de 2010

El uso de detectores de radar en vehículos

La nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el pasado 25 de mayo estableció específicamente la prohibición del uso de inhibidores de radar, pero se olvidó de regular el tratamiento legal de los detectores de radar,(que estaban prohibidos hasta esa fecha) por lo que ahora si te para la Guardia Civil y llevas instalado en el coche un detector de radar, no pueden multarte por ello.

Pese a ésto, el conductor que esté pensando en instalar un detector en su coche, es mejor que dedique el dinero a otra cosa, puesto que tras las declaraciones realizadas ayer por el director general de Tráfico, Pere Navarro, con ocasión de la inauguración de unas jornadas de educación vial, está claro que la Dirección General de Tráfico tiene intención prohibir estos "detectores" en la próxima reforma que haga de la Ley de Tráfico.

La DGT por tanto anda ya avisando y como sucedió con los navegadores, tras el aviso irá la prohibición

ipecan.
http://www.niblanconinegro-madrid.blogspot.com/

11 de junio de 2010

Mujer sola en el tren


-armstrong.freelance-

  


                                                       (Fotografia: Daniel Bauer)




¿En quién sueña la mujer? ¿Es que acaso hay algo que merezca su atención salvo su propia belleza?

5 de junio de 2010

Entrevista a Chari

Esta semana el blog feliz es El portal de Chari y, como ya sabéis, vamos a entrevistar a su autora (Chari) para conocerla un poco más.



Chari se presenta así:

Mi nombre es Rosario aunque todos me llaman Chari. Tengo 40 años, estoy casada y soy madre de dos preciosos hijos. Actualmente pertenezco al colectivo del 20% de españoles que intentamos día tras día encontrar un pequeño rayo de luz en medio del negro túnel en que se ha convertido la economía española.
Combino mis quehaceres diarios como ama de casa con una de mis grandes pasiones, mi blog, una idea que se forjó hace ya año y medio, y a la que poco a poco le ido dando forma con mucha dedicación, cariño y sobre todo, con la ayuda inestimable de mi informático preferido, mi marido, del que he aprendido todo lo que actualmente sé.

El portal de Chari es un blog de tipo magazine y con temática muy variada. No es más que el vivo reflejo de mis inquietudes de información y aficiones, que son muchas, las cuales procuro representar de la manera más ordenada posible y cuidando mucho los detalles de cada contenido.


Y tras esta excelente presentación, nos metemos de lleno en la entrevista, allá vamos:

 -Cuéntanos algo sobre ti, sobre tu ciudad, sobre tus gustos, ... (Pelis, música, libros,comida típica, estudios, trabajo o lo que se te ocurra…).

Bueno, aunque en la presentación anterior ya he adelantado algunas cosillas sobre mí, quizás se me olvidó comentar que vivo en una preciosa ciudad llamada “Las Palmas de Gran Canaria”, una de las capitales de las Islas Canarias. Sí, esas islas que aparecen en la parte inferior izquierda de los mapas y donde el simbolito del sol luce en casi todos los informes metereológicos del tiempo los 365 días del año.
Me encanta leer, escuchar música, el cine y tocar la guitarra (la española). En cuanto a comer, pues decir que soy golosa y me encantan los dulces, y como decimos mucho aquí en la isla soy de “cuchara”, es decir, me encantan las comidas caseras como los potajes, sopas etc. Tengo adicción a la tecnología, sobre todo a la móvil, ya que cambio tanto de móvil como de ropa, pero es que tengo que reconocer que me encantan.

-¿Cuánto tiempo llevas con tu blog y que es lo que más te gusta de él?

Hace aproximadamente año y medio, y me encanta como lo tengo organizado, algo que inicialmente me costó bastante ya que no daba con la apariencia y distribución idónea y cambiaba cada tres meses de diseño.

-¿Que fue lo que te animó a crearlo?

Mi marido. Me dijo que en vez de amontonar revistas y de tener recortes en papel con ideas que me gustaban, que podía hacerlo en Internet y que al mismo tiempo aprendería mucho administrando los contenidos.

-¿Por qué le pusiste ese nombre?

Fue el primero que se me ocurrió y aunque en alguna ocasión reconozco que dudé en mantenerlo, quizás por su simpleza y sencillez, al final se ha convertido en algo cotidiano y sin el que podría estar.

- ¿Cuánto tiempo dedicas al día a gestionar tu blog?

Aproximadamente unas tres horas diarias. Hay días que dedico algún tiempo extra ya que me gusta programar contenidos de forma que puedan publicarse automáticamente aquellos días en los que sé que no voy a poder publicar.

-Háblanos un poco de tu último post

El último publicado antes de realizar esta entrevista se llama “Adolescentes” y figura dentro de la categoría de “Hijos” y habla sobre el gran número de jóvenes que actualmente existe en la sociedad que ni estudian, trabajan, y que ni siquiera tienen intención de hacerlo, haciendo mención a que bajo esa aparente desgana pueden esconderse otro tipo de problemas muy distintos como alteraciones hormonales (propias de esta etapa) y serios trastornos psicológicos.

-¿Qué temas te gusta tratar más y cuál es tu post favorito de todos los escritos?

Como he comentado anteriormente me gusta publicar de todo un poco, pero si tengo que decidirme por algunas categorías me quedaría con la de SALUD, TECNOLOGIA y LIBROS.
 Mi post favorito es sin lugar a dudas el que le dediqué a una gran amiga que falleció el pasado año y se llama ¿Por qué te la has llevado tan pronto?.

- Cuéntanos alguna anécdota en relación a tu blog y la blogosfera

Bueno pues que el primer comentario que recibió mi blog fué el de un visitante Ruso y además en ese mismo idioma y a pesar de que intenté traducirlo con el Google no hubo forma de enterarme que porras me estaba intentando decir jajaja.

- Háblanos de lo mejor y de lo que tú crees que es mejorable en tu blog.

Lo mejor creo que su organización que quizás a simple vista pueda darle más la apariencia de una web que la de un blog, pero quería intentar romper un poco con la típica apariencia usada en los blogs donde se muestran de forma consecutiva los artículos. En cuanto a mejorable pues incluir contenidos más exclusivos y un mayor volumen de publicaciones diarias, pero para eso ya se necesitaría disponer de un equipo de gente que me echara una mano.



- ¿Qué te importancia le das al page rank, posicionamiento SEO, seguidores, suscriptores etc.?

Es evidente que importancia tiene ya que un buen posicionamiento SEO hace que tus publicaciones lleguen a un mayor número de personas, lo que implica que éstos puedan convertirse al mismo tiempo en potenciales seguidores y suscriptores, pero creo que con tiempo, paciencia, constancia y buenos contenidos todo se consigue.

-¿Forma o contenido?

El contenido y sobre todo la forma en la que lo presentes son aspectos primordiales y creo que es la base de todo buen blog. Innovar en la blogosfera se convierte cada día en un objetivo casi imposible, por lo que “si suena la flauta“, es de obligado cumplimiento aprovechar la oportunidad para acompañarla de contenidos de calidad.

-¿Qué opinas sobre los concursos y dinos, sueles participar en alguno?

Bueno no estoy ni a favor ni en contra, ya que reconozco que mis esfuerzos se centran en intentar mejorar el blog día a día por lo que no les prestos mucha atención, además para concursar primero tienes que tener algo que tenga un mínimo de calidad y en esa línea hay que trabajar.

-¿Como conociste a Yenodeblogs?

A través del FaceBook.

-¿Qué planes tienes en el futuro con tu blog y en la blogosfera?

Mi objetivo es intentar mejorar día a día los contenidos e intentar hacerlos exclusivos y variados, de forma que ElPortalDeChari pueda llegar a cualquier rinconcito del mundo.

-¿De qué va a tratar tu próximo Post?

No lo sé, tengo muchos preparados ya que funciono como una especie de revista o magazín pero en pequeñito y voy publicando en función de lo que haya activo en la portada.

- Recomiéndanos alguna página o algún blog...

Dos blogs de dos amigas y buenas seguidoras mías llamados El blog de Carol (http://10-15saturday-night.blogspot.com/) y Libre expresión (http://www.libre-expresion2009.blogspot.com/).

-Un mensaje para tus lectores…

Pues decirles que tenéis Chari para rato y que sois los que me inyectáis diariamente la energía suficiente para seguir ilusionada con este pequeño sueño. Gracias por todos los comentarios y correos que me enviáis diariamente ya que sin ellos posiblemente ElPortalDeChari no tendría ningún sentido. Besitos para todos/as.

Muchísimas gracias Chari por contarnos un poquito de tu vida y de tu blog. Ha sido un placer. Que tengas muchísima suerte y que se vayan cumpliendo todos tus proyectos.

28 de mayo de 2010

Entrevista a Joaquín Sierra


Y seguimos con las entrevistas al blogger feliz de la semana. Vamos a conocer un poco más a Joaquín Sierra y su blog: No sabías que.net



Para abrir boca Joaquín nos cuenta...

Bueno, pues nací en el bellísimo lugar de Candelario (Salamanca) en el año de 1962 y en el viví mi infancia y la pubertad hasta los veinte años que por motivos laborales fui a Madrid, Ávila, San Sebastián; hasta 1992, que por los mismos motivos regresé.


Desde muy pequeño pasaba los veranos en Lezo o Rentería con mis primos. Siempre deseaba que llegara el verano para montarme en el tren, en la estación de Bejar y recorrer todos los magníficos paisajes , pueblos y ciudades por las que pasaba, era toda una aventura que me llevó a una afición extrema a los viajes a saber y aprender de las huellas que van dejando nuestros antepasados. Me gusta darme paseos por la sierra y por los caminos de los alrededores de Candelario, mi libro favorito de la infancia es "la Isla del Tesoro", ahora es sin ninguna duda "El último Judío" de Noah Gordon.

Me encanta hacer viajes gastronómicos y probar todos esos sabores que están esperando a que los saboreemos.

-¿Cuánto tiempo llevas con tu blog y que es lo que más te gusta de él?

Con este blog llevo un año y dos meses aunque debo de decir que empecé promocionarlo en enero de este año cuando le puse este nombre (antes era nosabiaske.blogspot.com), las entradas que mas me gustan personalmente son de las etiquetas "Hablando con don Luis" el "Baúl de Recuerdos" y "Haciendo historia" .

-¿Que fue lo que te animó a crearlo?

Me decidí a crearlo, un poco por recopilar todo mi desorden ordenado de recopilaciones de historias de Candelario que tenía acumuladas en mi Baúl de Recuerdos.

-¿Por qué le pusiste ese nombre?

Le puse "no sabias que" por que un porcentaje muy alto del baúl de recuerdos estaba ocupado por la Hoja parroquial de Candelario, en la que hay un pequeño noticiario del pueblo en el que el autor a partir del año 67-68 comenzaba las noticias breves del pueblo siempre con: "Sabías Que:" Fulanito de tal ha montado un negocio........... y se me ocurrió un poco por hacerme con una marca propia en Candelario debido a la gran cantidad de páginas, sobre todo de negocios con el nombre de Candelario. Aún así salgo en google entre los cinco primeros buscando Candelario y si buscas Candelario salamanca salgo a veces el primero.
- ¿Cuánto tiempo dedicas al día a gestionar tu blog?

Le dedico una media de dos horas diarias y los fines de semana puedo estar cuatro o cinco horas.

-Háblanos un poco de tu último post

El último post que aún no he publicado, creo que es muy bonito e interesante, es el primero de una recopilación de canciones antiguas de Candelario que etiquetaré como Cancionero de Candelario. Se trata de "La Mariantonia" que cuenta la historia de una Candelaria que despreció casarse con un primo hermano por querer a un forastero, cosa inaceptable en el siglo XIX y principios del XX en nuestro pueblo.

-¿Qué temas te gusta tratar más y cuál es tu post favorito de todos los escritos?

Los temas que mas me gustan son los documentos de finales del XIX y principios del XX. Los post que mas me gustan son las descripciones de los trajes femeninos de Candelaria, Traje de fiesta, de misa, de luto, de gala etc.

- Cuéntanos alguna anécdota en relación a tu blog y la blogosfera


Hay una anécdota simpática con una señora ya jubilada que supo de mi blog y me pregunto como entrar (en ese momento estaba yo haciendo una obra el el hogar de los jubilados de Bejar) y le dije que pusiera en google nosabiaske y salía el primero, pero la buena mujer ponía sabiasque y según me decia ella le salía una página porno que era un poco erótica pero porno.

- Háblanos de lo mejor y de lo que tú crees que es mejorable en tu blog

lo mejor de "nosabiasque" creo que es la gran cantidad de documentación y fotografías antiguas de Candelario, sería mejorable la localización de post.

- ¿Qué  importacia le das al page rank, posicionamiento SEO, seguidores, suscriptores etc?

Yo le doy bastante importancia a estas cosas, ya que por mi experiencia hacer un buen Seo = más pagerank = mejor posicionamiento = más visitas = más suscritos etc.

-¿Forma o contenido?

Creo que lo mas importante es el contenido, pero sin desestimar la forma.

-¿Qué opinas sobre los concursos y dinos, sueles participar en alguno?

Lo cierto es que me gustan los concursos, pero lamentablemente no se como lo hago, pero suelo llegar tarde.

-¿Como conociste a Yenodeblogs?

Precisamente conocí Yenodeblogs por un concurso que vi en algún blog y accedí, pero ya se había cerrado el plazo.

-¿Qué planes tienes en el futuro con tu blog y en la blogosfera?

Como tengo la suerte de ser de este pueblo que está cargado de historia hasta la medula, tenemos blog para rato, además tengo alguna que otra idea para hacer otro blog.

-¿De qué va a tratar tu próximo Post?

Después de publicar La Mariantonia publicaré el anuario de Comercio de Candelario de 1908.

- Recomiéndanos alguna página o algún blog...

Os recomiendo un blog que me encanta y que visito muy a menudo se llama diario de un savonarola. Esta es su dirección http://diariodeunsavonarola.blogspot.com/, seguro que os gusta.

-Un mensaje para tus lectores…

A mis lectores un millón de agradamientos, y que sigan disfrutando.
Saludos




Muchísimas gracias Joaquín, un placer haberte conocido un poco más y hacerte esta entrevista. Te deseamos todo el éxito del mundo para No sabías que.net