
28 de mayo de 2010
Entrevista a Joaquín Sierra

16 de mayo de 2010
LO RAT PENAT contra la corrupción del PP en Valencia
Por fin ha llegado el héroe que estabas esperando para combatir, de una vez por todas, la corrupción que sufre Valencia en un gobierno impuesto y obligatorio que recorre sus fronteras bajo la tiranía del malvado villano: el PP. Tras años de impunidad judicial y frente al poder absoluto que les ampara, surge un icono olvidado por todos pero que actuará al margen de la ley, capturando y castigando con dureza al impostor.
Es la hora de... LO RAT PENAT!
Lola Gracias, Gracias Lola
11 de mayo de 2010
LA LUNA OCUPA TU LUGAR

tengo sueños de libertad.
Un mundo por conquistar
en esta noche de soledad.
Tus palabras son saetas,
que hieren mi alma.
Tu miradas de odio,
trasciende el cristal,
en mi torre de marfil.
La luna ocupa tu lugar,
las estrellas son sólo
las mensajeras de mis versos.
que se ahogan en el mar.
Se oxidan en el tiempo
por tu indiferencia total.
tengo sueños de libertad.
En esta noche de soledad.
9 de mayo de 2010
Entrevista a Sgroya
Normalmente le dedico un par de horas diarias, aunque he de reconocer que en ocasiones me sumerjo en él de tal manera que pierdo la noción del tiempo.
7 de mayo de 2010
Musica Merengue, el ritmo de los Dominicanos

Para los que no lo saben el origen del ritmo merengue se remonta a finales del siglo XIX. En sus orígenes, el merengue era interpretado con guitarras. Años más tarde, las guitarras fueron sustituidas por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el Acordeón, la africana por la Tambora (tambor de dos parches), y la taína o aborigen por la Güira.

El merengue procede de una de las partes de una melodía llamada UPA Habanera con origen en África Occidental, que pasó a Puerto Rico y Venezuela, de donde llegó a Santo Domingo a mediados del siglo XIX, entre 1838 y 1849.Este baile tenía un movimiento llamado merengue que le dio el nombre al baile actual. En 1844 el merengue aún no era popular, pero en 1850 ya se puso de moda y fue bien acogido entre los dominicanos. En la década de 1850 se desencadenó una campaña en contra del merengue, que ya se había ido difundiendo entre las masas populares pero que era rechazado por la clase alta por su vinculación con la música africana y por sus letras picarescas y vulgares.

4 de mayo de 2010
MOI GANA EL 3º CONCURSO INTERNACIONAL DE HUMOR GRAFICO CARACOLERO DE LLEIDA

MOI, uno de los miembros del colectivo de dibujantes KILLER TOONS, se ha alzado con el primer premio del concurso internacional de humor gráfico "Caracolero", uno de los más importantes y conocidos organizados en España. MOI comenzó muy joven su carrera profesional hace ya casi 20 años en la prestigiosa revista TOTEM el cómix, y no es la primera vez que resulta galardonado en certámenes de ésta categoría pues ya fue premiado anteriormente en el concurso nacional JB Joven y Brillante de humor gráfico. Es el creador del universo de peculiares personajes MUNDO PICHÓN y actualmente co-edita y dibuja cómics en la ya considerada revista de culto KILLER TOONS y participa en numerosas muestras de ésta temática entre España y Portugal.
El Concurso Internacional de Humor Gráfico Caracolero, organizado por la Federación de Peñas del Aplec del Caracol (Fecoll) y Humoralia, con el apoyo de Viajes Iltrida; se ha convertido en tres ediciones en uno de los más pretigiosos entre los humoristas gráficos. El premio para el ganador, que será escogido por un jurado especializado, consiste en una dotación económica de 1.003 euros y un viaje a Lleida para visitar el Aplec y recoger el premio. Con respecto a la participación, este año, y como es habitual, ésta ha sido masiva puesto que más de medio millar de dibujos se han presentado al concurso. Las obras tienen procedencias tan diversas como Francia, Australia, un gran número de países sudamericanos, Turquía, Irán, Polonia, Indonesia, Malasia, Serbia, Ucrania, Rusia, Filipinas, Estados Unidos y, obviamente, España, entre otros. El total de participantes entre las tres primeras ediciones ya suma más de 1000 dibujantes. En relación a los vencedores, la primera edición fue Arturo Molero de Jaén, mientras que la segunda se la llevó Diego Garavano de Buenos Aires (Argentina). Finalmente, recordar que las 50 mejores obras, junto con la ganadora y la mejor según la votación por internet, serán objeto de una exposición que tendrá lugar en la sala Manolo Calpe de la Fecoll y que permanecerá abierta durante todo el verano
Publicado por SEÑOR CANALLA en 5/03/2010 11:13:00 AM
2 de mayo de 2010
SEÑALES

24 de abril de 2010
Entrevista a Carlos Gallego
Muchas gracias por compartir con nosotros tus experiencias y tu buen hacer.Desde aquí deseamos todo el éxito del mundo a CineMásCómics. ¡Suerte!

23 de abril de 2010
Si cobras los 210 euros de ayuda al alquiler estás obligado a hacer la Declaración de la Renta
Si no presentas la Declaración de la Renta debes saber y tener en cuenta que el Ministerio de la Vivienda te quitará la ayuda porque para ser beneficiario de la RBE es necesario estar al día con la Agencia Tributaria.
Así que los casi 200.000 jóvenes que reciben la RBE, no lo tendrán tan fácil porque habrán recibido un borrador que no podrán “confirmar” y que por tanto tendrán que modificar para incluir como “Ganancia Patrimonial” el importe anual recibido en 2009 por esa RBE.
saludos.
http://www.niblanconinegro-madrid.blogspot.com/
22 de abril de 2010
Blogs parados, no nos olvidamos
17 de abril de 2010
A vueltas con la educación de los adolescentes
Una asignatura básica
15 de abril de 2010
Entrevista a lady marmalade
Continuamos con nuestras entrevistas que vamos realizando a nuestro último Bloguer Feliz. Y en esta ocasión, vamos a conocer a lady marmalade del blog de la madrugada
11 de abril de 2010
Novedades en TERTULIANOSDELAISLA
10 de abril de 2010
BAÚL

Oh, my Juliet
Maldita Primavera........
Otra vez, la maldita primavera.
Hace dos años, Curro, salvó la vida.
No hace un año, Maria Dulce, nos dejó y Dios, se la llevó al cielo, desde donde nos sigue e intercede por nosotros...........
Tampoco hace un año, que nos dejó Juan, que se marchó el día de la noche de víspera.
Y ahora tú, Jesús , tan joven, con la misma edad que la hija de Curro!.
Por qué?
Con tantas cosas por hacer.................. En qué coño hemos fallado?
Acaso, en estos tiempos que vivimos y con tantas tecnologías..........Hemos perdido la capacidad de escuchar?
Acaso, somos capaces de descubrir tramas ajenas y no sabemos detectar la sensibilidad de los más cercanos?
Hoy más que nunca, debemos hacer una reflexión y volver a recordar aquella poesia de
Ana Martía Rabatte, que con mi buen amigo Ándres Drouet, recordamos a menudo.....
En vida, hermano, en vida
Si quieres hacer feliz
a alguien que quieras mucho,
diselo hoy, se muy bueno,
en vida, hermano, en vida.
Si deseas dar una flor
no esperes a que se mueran
mándalas hoy con amor,
en vida, hermano, en vida...
Si deseas decir te quiero
a la gente de tu casa,
al amigo cerca o lejos?
En vida, hermano, en vida.
No esperes a que se muera
la gente para quererla
y hacerle sentir tu afecto,
en vida, hermano, en vida...
Tu serás muy venturoso
si aprendes a hacer felices
a todos los que conozcas,
en vida, hermano, en vida.
Nunca visites panteones,
ni llenes tumbas de flores.
Llena de amor los corazones,
en vida, hermano, en vida...
No es momento de reprocharse, ni los más cercanos a los que nos dejaron, de que cosas deberian hacer ahora por ellos, yo, rezo.
Es momento de, pensar y hacer cosas a partir de ahora, con los que tenemos cerca o lejos, pero.......En vida!!!!
Ya sabeis..........." Quien hace cosas, cambia las cosas........Quien no hace nada, deja las cosas como están".
MARIA DULCE, JUAN, JESUS..........IN MEMORIAM.
9 de abril de 2010
Etimologías y curiosidades
Cuando uno no sabe muy bien que escribir, siempre puede poner un batiburrillo con numeración (viva la viva la viiivaaaaaaaa la numerasión :D, ese pavo real con letra para iniciados http://www.musica.com/letras.asp?letra=942332 , con este inicio lo que viene no será muy coherente me temo. Pero bueno, con que resulte legible, me vale) y montarse un decálogo. Como no sé si llegaré a 10 o me pasaré, quito los números y me quedo con el batiburrillo.
-Una de las construcciones que más admiraban los antiguos, y más seguimos admirando en la actualidad (puede ser que tú que me lees la hayas visto, yo, lamentablente para mí, no), era la inmensa tumba que los egipcios llamaban de Filitis, que era un pastor que reunía sus rebaños muy cerca de allí, y con el que simbólicamente rechazaban la infausta memoria de su constructor, Khufu, un megalómano faraón que hizo trabajar a 100.000 personas durante 20 años en su futura morada, sin respetar ni siquiera a la respetada casta sacerdotal, que previsiblemente se opuso a aquella locura (y divulgó el rumor de que Khufu prostituía a su propia hija, que cobraba un bloque de piedra a cada cliente). Cuando el odiado Khufu murió fue un alivio; intentaron olvidarse de su nombre (con éxito, parece: hasta nosotros ha llegado su nombre griego, Keops) y enviarlo deprisa a su gigantesca tumba. Que tenía y tiene forma de pirámide. De unos 20000 bloques: parece difícil que la hija de Khufu consiguiese todos.
-En medio de la amenaza de guerra civil, un contendiente ingenioso, ideó una amenaza contra sus rivales en forma de parábola (o más probablemente, alguien lo hizo después, como crítica o alabanza; parece un símil ambiguo. El caso es que este rey (pues, provisionalmente la fortuna parecía de su lado, e iba a procurar que lo siguiese estando), era un heredero ilegítimo, hijo de un usurpador de la familia real que había inagurado un hombre llamado Saúl (por cierto, proclamado por alguien que parece ser que nunca se cortó el pelo, como parte de una promesa materna, y que era bastante reacio a hacerlo,
"He aquí el fuero del rey que va a reinar sobre vosotros. Tomará vuestros hijos y los destinará a sus carros y a sus caballos y tendrán que correr delante de su carro. Los empleará como jefes de mil y jefes de cincuenta; les hará labrar sus campos, segar su cosecha, fabricar sus armas de guerra y los arreos de sus carros. Tomara vuestras hijas para perfumistas, cocineras y panaderas. Tomará vuestros campos, vuestras viñas y vuestros mejores olivares y se los dará a sus servidores. Tomará el diezmo de vuestros cultivos y vuestras viñas para dárselo a sus eunucos y a sus servidores. Tomará vuestros criados y criadas, y vuestros mejores bueyes y asnos y les hará trabajar para él. Sacará el diezmo de vuestros rebaños y vosotros mismos seréis sus esclavos.Ese día os lamentaréis a causa del rey que os habéis elegido, pero entonces Yahveh no os responderá."
que crack, aunque al final lo acabara haciendo, más o menos al azar, al tipo más grande y bruto que vió); así que amenazó con la guerra civil si el heredero de la Casa de Saúl pretendía el trono, y no tendría reparos en dividir el pais. Más o menos como una madre que no tendría reparos en cortar a la mitad a un niño que no era suyo con una espada. El cronista añade que todo Israel tembló...aunque al final, Adonías no supuso la guerra civil, y murió por orden del Rey Salomón. Y por cierto, unos años más tarde el niño sí fue partido, y el reino fue dividido, una parte formó Judea, y la otra continuó llamándose Israel.
-Lo más habitual cuando alguien nombra su trabajo, es que suela hacerlo resignado y no de buena gana del todo (aunque ahora mismo, es una gran fortuna tenerlo, pese a todo). Esta actitud se compadece bastante bien con el orien de esta palabra; el Tripalium era un conjunto de 3 palos formando una especie de yugo en el que se sujetaba a los condenados a los azotes, que padecian así el tormento. Algo hemos avanzado.
-La relación entre placer y sufrimiento, amor y muerte, alegría y dolor, eros y tánatos, etc...siempre ha constituido una dialéctica interesante para filósofos, poetas, pensadores...y para cualquiera. Lo que no sabía es que su base es puramente biológica: al parecer, cuando un organismo asexuado se reproduce, no hay un cambio sustancial. Una división, y dos amebas siguen con su misma carga genética y capacidad para la diversión que la precedente. La reproducción sexual, combinando adeenes y logrando variedad en las especies es mucho más eficaz. Pero crea la necesidad de la muerte natural, para que las nuevas generaciones tengan su momento...que dejarán a la siguiente, y así sucesivamente. Es lo que hay, parece ser.
-Los Persas construyeron un gran Imperio, que acabó haciendo el tonto frente al furor de las tropa de Alejandro Magno, que...pero me voy del tema. El caso es que tenían un modelo social sofisticado, con su religión, ritos, satrapias, modelos productivos sostenibles con el medio ambiente...espera...bueno, da igual. El caso es que los sacerdotes de su religión (Zoroastrismo, que dividía todas las cosas existentes en dos principios enfrentados, el bien y el mal, muy originales, sí), eran llamados Magi. De ahí pasa al griego, del griego al latín, y del latín a otras lenguas, entre ellas el español, para formar la palabra Magia. Aficionados a la vida lujosa (los que podían, supongo), gustaban de los gratos jardines, plantando en ellos las flores y las plantas de los territorios que iban conquistando. El nombre de estos jardines era los Pairidaeza. Siguiendo el mismo camino que antes, la palara evolucionó hasta Paraíso. Es curioso, ¿no?, un término religioso que termina aplicado a algo mundano, y viceversa. Fascinante.
-La palabra Tragedia es de las que más solera tiene en nuestro idioma, supongo. Su historia está a la altura, desde luego. Tiene que ver con los inicios y la evolución de los ritos dionisíacos. Estos ritos consistían en una noche frenética (de frenesí) en el que honraban a Dionisos, dios del vino, cuyo mito era el de un dios que de niño fue desmemmbrado y luego renacía siempre de nuevo. En sus inicios, parece ser que cogían un toro, una cabra o un bebé (símbolos de Dionisos todos), y los despedazaban. Un poco bruto, Dionisos no debía ser el dios más popular, al principio. Pero como todo, esto también evolucionó. Posiblemente a semejanza de Osiris, que sufría un destino similar (incluyendo la ayuda de otra Diosa, Isis, y un falo de madera incluído, buscadlo ;PP), la fiesta eliminó la parte más sanguinaria, que se paso a representar en vez de revivir y así, con dramas sanguinarios y terribles, pero representados, pasaron a conformar un tipo de obra que se fue desvinculando con el tiempo de su vínculo con las fiestas de vino y desinhibición de Dionisos, que debió ser bastante popular, sin tener que destrozar a mordiscos a niños o animales y que no obstante conservó su nombre como recordatorio, una Trag- Oida, que significa, "Canción de cabra".
-Desde la fortaleza de Alamut, la secta islámica de los nizaríes, una rama escindida del chiísmo, era hostigada y perseguida por diversos poderes, los turcos, principalmente. Ante su evidente desventaja numérica, recurrían al asesinato político de algunos enemigos, y se confiaban en su fortaleza casi inexpugnable, que acabó cayendo ante los mongoles. Esta es una historia interesante, pero tampoco especialmente memorable. Ante eso, los cronistas medievales, aterrados, inventaron una leyenda formidable...y falsa, aunque algo pervivió. Según ello, Hasan-i-Sabbah,conocido como el Viejo de la Montaña era poco menos que un demonio con poderes de persuasión casi infinitos; se decía que hacía probar hachís a sus seguidores y que luego les mostraba una estancia de su palacio en el que maravillas de todo tipo, multiplicadas por el efecto de la conciencia alterada foraban una impresión extática. A continuación, el Viejo de la Montaña les decía que les había mostrado el paraíso, del que él tenía las llaves, y que para entrar en él, deberían cumplir su misión, y al morir a consecencia de ella, obtendrían lo que habían visto, para la eternidad. Un cronista cristiano pensó que toda esta historia se quedaba pequeña y la adornó con cosas como "cuando el Viejo de la Montaña cabalga, le precede un pregonero armado con un hacha danesa de largo mango forrado de plata y erizado de cuchillos. Mientras camina, el hombre advierte a gritos: "Apartaos del camino de aquel que tiene en sus manos la vida de los reyes". Tremebundo, que miedo. Este grupo era considerado despectivamente como los hassasin, "consumidores de hachís". Con el tiempo, este fue el origen de la palabra asesino.
Bueno, esta ha costado bastante, así que debo un agradecimiento enorme a una historia del Universo...en comic. Su autor, Larry Gonick, llena cada página de humor, amenidad, hechos asombrosos y rigor cada página. Lamentablemente, sólo se ha traducido al español su primer tomo, Del Big Bang hasta Alejandro Magno. Casi todo lo que he puesto lo debo a este magnífico libro, así que os hago una recomendación ferviente, buscadlo, creo que en muchas bibliotecas podreís encontrarlo. Espero que haya podido contribuir a que queraís leerlo :)