27 de febrero de 2009
JUSTICIA
El etarra De Juana Chaos fue condenado, por su participación probada en 25 asesinatos, a 3.129 años de cárcel pero, gracias a las redención de penas, fue puesto en libertad tras cumplir sólo 18 años de prisión.
Los tres violadores y asesinos de Sandra Palo (uno de los más atroces crímenes de la historia de nuestro país) que eran menores de edad cuando cometieron los hechos (el cuarto asesino era mayor de edad) fueron condenados en 2003 a ocho años de internamiento y cinco de libertad vigilada; bueno, pues gracias a nuestras leyes, a los cuatro años ya están en la calle...
Y para el padre de Miriam, por unas declaraciones, solicitan dieciséis años de cárcel...
¿ Alguien entiende algo ?
NO MÁS NÚMEROS 900

Viendo la factura del teléfono, he llegado a la conclusión de los miles de euros que nos dejamos en llamar a ciertos servicios cuyos números empiezan por 902 ó 901. Así que mirando por internet he encontrado esta interesante página no más números 900, donde buscáis la compañía, y os muestran los números equivalentes nacionales, que ahora con el adsl, a casi todos nos salen gratis.
Aquí os dejo unos ejemplos que yo he comprobado y funcionan.
A partir de ahora vamos a ahorrar un poquito, que no nos estafen más.
Digital + Atencion al cliente 902 110 010 = 952 367 011
Endesa sevillana 902 509 509 (Clientes) = 935 074 753
Iberdrola 901 202 020 = 913 648 888
Gas natural 902 330 003 = 917 249 007 / 917 249 000
Caja Madrid 902 246 810 = 916 024 680
26 de febrero de 2009
DEL AMOR DE CHOCOLATE Y OTRAS COSAS.

José Saramago: Ensayo sobre la ceguera.

Ayer terminé con este pedazo de novela de José Saramago que lleva por título: "Ensayo sobre la Ceguera", me habían hablado muy bien de ella, Seeyou nos la recomendó a todos hace un par de meses y no se quedó corto.
Sobre José Saramago y si alguien todavía no se ha acercado a él, deciros que es Portugués, que nació un 16 de Noviembre de 1922, y que en 1998 recibió el Premio Nobel de Literatura. Comprometido con el género humano, tiene, en mi opinión, una forma de narrar única y un talento especial para expresar los más oscuros abismos del ser humano sin un ápice de léxico vulgar en su literatura, es capaz de decírlo "todo" y de no caer en lo grotesco, incluso cuando sus relatos se sumergen en lo más primitivo del alma mortal.
Y como bien apuntó Seeyou en su día, se está preparando la película: BLINDESS, una adapatción de esta novela.
Un reto cinematográfico enorme, si pensamos que se han de acercar a la brutaliad y plasmar los sentimientos que nos muestra Saramago en esta obra, sobre esa "ceguera blanca"....
Os dejo a continuación el PRÓLOGO de la novela por Juan José Millás y al finalizar un Trailer sobre BLINDESS, película de Fernando Meirelles, que contará con un reparto de actores y actrices de la talla de: Julianne Moore, Mark Ruffalo o Danny Glover, entre otros.

UNA CEGUERA BLANCA SE EXPANDE DE MANERA FULMINANTE. INTERNADOS EN CUARENTENA O PERDIDOS POR LA CIUDAD, LOS CIEGOS DEBEN ENFRENTARSE A LO MÁS PRIMITIVO DE LA ESPECIE HUMANA: LA VOLUNTAD DE SOBREVIVIR A CUALQUIER PRECIO.
JOSÉ SARAMAGO, TEJE UNA ATERRADORA PARÁBOLA ACERCA DEL SER HUMANO, QUE ENCIERRA LO MÁS SUBLIME Y MISERABLE DE NOSOTROS MISMOS.
"Hay novelas que después de leídas continuarán iluminando túneles en la conciencia, abriendo puertas de habitaciones a las que no nos habíamos asomado pese a estar dentro de nosotros". J.J.Millás
Y ahora pincha para ver el Trailer de Blindness y animaros a leer este libro los que todavía no lo hayáis hecho por que vale la pena.
Besos ciegos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(Publicado el 14 de Diciembre por Arwen, para Calados hasta los versos).
http://versoscalados.blogspot.com
23 de febrero de 2009
Software gratuito en Internet
- Software freeware: tienen lo que se llama una Licencia de Usuario Final, o EULA (del inglés End User License Agreement), exactamente igual que los del tipo 3, por el cual el usuario tiene limitados casi todos los derechos, incluido el de redistribución, copiado, número de computadoras que en puede instalarse en algunos casos, modificación del software... Se trata de software privativo o no libre. Cada programa tiene, en su EULA sus propias limitaciones, aunque sea completamente funcional. Durante la instalación suele salir el texto del contrato, que tienes que aceptar para poder seguir la instalación. La única diferencia con el soft del grupo 3 es que su desarrollador lo pone gratuitamente a disposición del público de manera voluntaria, por diversos motivos: simple diversión de un programador, versiones de prueba de un posible futuro soft comercial, un producto comercial descatalogado, entre otros muchos posibles motivos.
- Software Libre: aunque en la práctica no es exactamente lo mismo, se le suele llamar también software de código abierto u Open Source. No tiene por qué ser gratuito aunque, generalmente, lo es. Se conoce como software libre precisamente porque otorga una serie de libertades al usuario, incluso modificarlo, si se tienen los conocimientos necesarios, pues suele venir acompañado del código fuente, o se puede descargar aparte. Prácticamente todas las distribuciones GNU/Linux y su software compatible se acompañan de licencias de software libre o compatibles con ellas.
- Software Full o crack: son versiones de programas de pago, con frecuencia bastante caros, que tienen alterada su protección anticopia o vienen con un número de serie o un generador de números para poder utilizarlo con libertad. Aparte de por ser, obviamente, ilegales, no aconsejo el uso de estos programas, porque con el crack suelen venir regalitos no deseados como virus, troyanos y otros tipos de malware, además de ser, en muchos casos, bastante más inestables que sus correspondientes originales.
Gracias, Mijel, por invitarme a tu casa para explicar estos conceptos.
BLINDNESS (A ciegas)

Fernando Meirelles es el director, que ya nos dejó alguna joyita como "Ciudad de Dios" y en ésta película se porta como debe también.
De manera casi inmediata, en cuestión de horas, una nueva epidemia que no conoce el ser humano acecha a la población y todos se quedan ciegos, a excepción de una mujer (Juliane Moore), que a la larga acaba siendo responsable voluntariamente de toda una serie de personas que deciden convivir juntos para poder sobrevivir.
Un nuevo mundo se muestra dónde ya habitaba otro, en que los ciegos naturales son líderes por sus habilidades adquiridas durante toda su vida, y los ciegos infectados hacen lo que pueden para sobrevivir, algunos dando prioridad a intereses propios sobre los del resto, sin ver más allá de lo que les acontece a ellos mismos.
Este trasfondo de epidémia caótica es perfecto para tratar otra temática que se toca (como pasó en la película "28 días después"): el abuso sexual de mujeres.
De esta manera tenemos servido en bandeja un cóctel original (no todo van a ser epidemias zombis) para hacer una película sin ficción sobre lo que nos acontecería realmente si ocurriera dicha epidemia.
El director ha sabido mostrar muy bien la agonía de quedarse ciego, no ha podido ponernos la pantalla en negro porque la cinta no valdría la pena, o para ello ya está el libro, pero sí que ha sabido traspasarnos el malestar y la tensión con el recurso inteligente de mostrar imágenes descentradas e incluso dándonos alguna que otra imagen totalmente en blanco (en el libro se describe esta ceguera como blanca, como si estuvieramos sumergidos en leche).
Otra cosa es que el ritmo de la pelicula está muy bien llevado, incluso dando un par de escenas de humor para aliviar algo de tensión, como cuando Gael García Bernal se pone a cantar en una emisora de radio local: "I just called to say I love you" (de Stevie Wonder).
Es una crítica a la sociedad y al ser individual a la vez, y los intereses que a estas dos partes le suceden de manera natural.
Un bonito ejercicio de reflexión sobre lo que somos y en lo que nos transformamos en según que situaciones.
Saludos, ...si hay alguien al otro lado.
Publicado por EL TETE, secc. Rincón del séptimo arte para Calados hasta los versos.
http://versoscalados.blogspot.com
21 de febrero de 2009
QUERIDA NORMA JEAN:

Aún así, esta carta va dirigida a ti, Norma. Eso no debo olvidarlo. Va dirigida a esa niña que deambuló dramáticamente por tristes orfanatos y que fue pasando de mano en mano porque nadie, en el fondo, quería hacerse cargo de ella. Qué irónica es a veces la vida, ¿verdad?. Una modesta carta que va también dirigida a esa joven superviviente, la misma que tuvo que enfrentarse a la dureza de una vida que le dió la espalda para luego mostrarle su más falsa e interesada sonrisa. ¡Cuántas frías y largas noches tuviste que pasar pensando en esos padres que no estuvieron ahí o en esas parejas que no te quisieron lo suficiente cuando deambulabas sin un penique por las calles de Nueva York! Sí, la misma ciudad que años después quedaría rendida por completo a tus pies, pero que en aquel momento te mostraba la más fría y amarga de sus caras. Nadie mejor que tú comprendiste lo falso que podía ser el universo del papel couché, porque nadie mejor que tú sufrió el rechazo de un mundo que luego quiso compensar su error elevándote como a nadie en un decorado de papel cartón, el mismo que se utilizó en tantas y tantas de tus películas. Y ni siquiera cuando estabas ahí arriba, ni siquiera cuando todo un planeta se arrodillaba a tus pies, pudiste esbozar una verdadera sonrisa. Y no lo hiciste porque tras aquella melena rubio platino, seguía estan

¿Quién se acordaba entonces de aquella niña? ¿Quién recordaba a la joven que en tantas ocasiones estuvo al borde de la más absoluta desesperación? Nadie, simplemente nadie, porque por aquel entonces ya sólo interesaban esa caída de ojos, esa boca sensual o esas curvas que dieron un nuevo significado el término "erotismo". ¡Qué poco importaba ya Norma! Y no importaba nada porque había nacido ella: la rubia platino que había eclipsado para siempre la vida de aquella joven de Los Ángeles. Para todos menos para ti, claro está. Tú nunca la olvidaste, porque debajo de todo aquel maquillaje y de todos esos resplandecientes focos, seguían estando los ojos de Norma, de aquella niña asustada que nunca supo lo que era el cariño. Seguía estando Norma Jeane. Aunque el resto del mundo estuviese adorando a Marilyn Monroe...
Lost & Delirious

De todas formas, debéis saber que Blue Seed es un manga creado por Yuzo Takada, cuya historia esta basada en el ciclo Izumo de la mitlogía japonesa, de ahi la estética de toda esta historia. Realizada por Stéphane Fournier, y dibujado por el inspirado artista Pierre-Emmanuel Lyet, este clip, con aires a cortometraje, es un floreciente cuadro de sueños (dulces), imaginación y mucha creatividad, que os envolverá en un halo de mitología, colores invernales, y enormes mundos exóticos escapados de una historia conmovedora. Todo ello engarzado en un anillo musical que comienza con las simples y humildes notas de un piano...
Before you reach my heart
19 de febrero de 2009
EL PASO DE NOVIO 5.0 A ESPOSO 1.0
Esto que vais a leer a continuación es: EL PASO DE NOVIO 5.0 A ESPOSO 1.0
¡No os lo perdáis queridos amigos por que este consejo que os enviamos desde Calados Hasta los Versos ayudará mucho muchísimo a mejorar vuestra relación con vuestra pareja!. O a encontrar esa media naranja si es que aún no la tenéis. Pero sobre todo a aumentar el "rendimiento de los equipos" y de paso os sacamos unas sonrisas.
Ahí va la historia de una chica/mujer cualquiera:
Querido Soporte Técnico:
El programa Conversacion 8.0 ya no funciona tampoco, y a veces hasta hace crash del sistema. Bajo ninguna circunstancia funciona CambiaPañal 9.2 o LimpiaLaCasa 2.6. He intentado ejecutar el programa HazBerrinche 5.3 (de Norton) para corregir el problema, pero no ha resuelto nada y sólo me pone un aviso de “ERROR 101: Marido calzonazos”.¿ Me podrían ustedes ayudar, por favor?
Gracias. Andrea Castelló.
(Respuesta del soporte técnico)
Querida Andrea:
Este es un problema del cual recibimos muchas quejas, pero casi siempre es porque no entienden el programa. Muchas mujeres hacen la actualización de Novio 5.0 a Esposo 1.0 sin tener idea de que Novio 5.0 es meramente un paquete de ENTRETENIMIENTO.
En cambio, Esposo 1.0 es un Sistema Operativo que fue creado para hacer funcionar un mínimo de aplicaciones… No se puede purgar el programa y regresar a Novio 5.0, porque Esposo 1.0 no está diseñado para hacer esto.
Archivos ocultos del sistema hacen que Novio 5.0 comience a emular al programa Esposo 1.0 pasado un tiempo de la instalación, así que no ganas nada. Es imposible desinstalarlo, borrar o purgar los archivos del programa del sistema, una vez que se hizo la instalación. Cualquier programa que quieras instalar solamente se puede hacer una vez al año, ya que Esposo1.0 tiene muy poca memoria.
Los errores de sistema son comunes porque las usuarias, en su desesperación, tratan de reinstalar algunos de sus programas viejos favoritos. Muchas veces hasta tratan de instalar Novio 6.0 o hasta Esposo 2.0; sin embargo, estas soluciones solo generan más problemas que al principio con la versión original de Esposo 1.0. En tu manual, fíjate en la sección :
Advertencia: Divorcios y Demandas”.
Ahí te vas a dar cuenta de que el paquete viene con LlantoYDolor 1.3, y lo único que hay que hacer es aprender a vivir con las deficiencias del programa. Teniendo instalado el programa Esposo 1.0 yo misma, te recomiendo que leas la sección que habla acerca de los archivos CulpabilidadYChantaje (CYC’s). Este es un maravilloso aspecto del programa que viene integrado desde que Esposo 1.0 salió de su programa matriz. Esto indica que Esposo 1.0 debe tomar TODA la responsabilidad de toda culpa y problema, cualquiera que sea la causa. Para activar esta maravillosa función solamente escribe el siguiente comando:”C:\\YANOMEQUIERESVERDAD?.EXE
A veces hay que ejecutar Lagrimas 6.2 simultáneamente cuando escribes este comando. Te darás cuenta de que tu comando funciona si Esposo 1.0 comienza a ejecutar PedirPerdon 5.3 y MandarFloresChocolates 2.7 automáticamente.
No abuses de este comando. Si lo usas demasiado vas a saturar la memoria y el disco va a dejar de ser tan duro (se hace blandengue). Para que el disco se vuelva a endurecer tendrías que ejecutar el comando C:\\PEDIRPERDON.EXE y a veces hasta C:\\UNALLORADITA.EXE para que tu sistema vuelva a funcionar normalmente.
Si abusas del comando, Esposo 1.0 también podría ejecutar el programa JetaYSilencio 2.5 (Que es muy molesto), o a veces hasta Cerveza 6.0, que causa que Esposo 1.0 comience a generar archivos PanzaDeBorracho.jpg y archivos de sonido RONQUIDO.WAV que son muy difíciles de borrar. Solo recuerda que el sistema esta diseñado para funcionar sin muchas aplicaciones adicionales. Recuerda las limitaciones de memoria de Esposo 1.0 y no trates de cargarle demasiados programas.
Te recomiendo algunas aplicaciones que pueden ayudar al desempeño de Esposo1.0 como ComidaCaliente 3.0, CalzonzilloSexy 5.2 y Paciencia 6.9, que te mantendrá el sistema operativo en perfecto estado. Con el uso diario, podrías descubrir algunas ventajas que el sistema operativo te ofrece, como son ArreglaCosas 2.1, CuidaLaCasa 4.2 y hasta MejorAmigo 7.5.
Una recomendación final: NUNCA trates de instalar el programa Suegra 1.0 ya que el sistema operativo no es compatible con esta aplicación y causa severos daños a todos tus archivos. Hasta que no quites ese programa infeccioso, Esposo 1.0 no hará nada mas que ejecutar MegaPlomazo 9.4.
Espero que te sean útiles mis recomendaciones. Esperamos que aprendas a usar este maravilloso programa y que te otorgue muchos años de operación.
Gracias por adquirir Esposo 1.0.
Atentamente.
El servicio técnico.
Ja,ja,ja,ja,ja....bueno amigos novios 5.0 y amigos esposos 1.0, así están las cositas y así os las hemos contado desde aquí. Actualizar nuevamente vuestro sistema ya que parece ser que hay fallos en cuanto al "rendimiento del equipo"....ja,ja,ja,ja,ja,ja....
Bona nit y Saludos hasta los versos.

http://versoscalados.blogspot.com
17 de febrero de 2009
Fiel a los sentimientos

Yo creo que pasaría lo siguiente:
Los que son una mierda, seguirían siéndolo y el cambio no aportaría nada. Pero los que actúan como mierda, sólo porque viven esforzándose por mejorar, esos, se volverían gentes muy agradables... y como si esto fuera poco, los bondadosos de corazón, dejarían de cuestionarse y tendrían mucho tiempo libre para hacer las cosas bien.
—Pero al final es lo mismo.
—No, no lo es. La sociedad en que vivimos cree que hay que educar la solidaridad, yo creo que hay que dejarla salir.
—¿Qué tal educar para dejarla salir?
—Quizás pudiera ser útil, pero sin forzar a nadie a ser solidario. Eso es empujar al río para que fluya... y no me cuadra.
—Pero entonces existen mejores y peores personas, existen el egoísmo y la solidaridad, existen el bien y el mal.
Incluso admitiendo que no todos tienen alas, yo creo que cada uno puede aceptar su camino; o tratar de crecer para ganar altura.
Pero la locura existe y hay algunos que, en lugar de alzar vuelo, dedican su esfuerzo a trepar para parecer más altos; y quienes, aunque suene increíble viven enterrándose más y más abajo buscando no sé qué respuestas. "
Leyendo esto, ¿no os sentis identificados?
¿Escondemos nuestros sentimientos detrás de actitudes que no se corresponden? ¿Vivimos de acuerdo con lo que nos dicta el corazón, o nos importa demasiado el qué dirán? ¿Tendríamos que ser más egoístas, me refiero a pensar primero y más en nosotros mismos, para ser más felices?
Por otro lado, es cierto que la solidaridad hay que dejarla salir, no se puede forzar, pero para que eso sea así, primero hay que educarse en ella, siendo niños, no sólo por los padres, sino por todos los adultos que con ellos nos relacionamos y convivimos. De todos es la responsabilidad.
Tenemos que sentirla en el corazón como un sentimiento más, sí, y nuestra obligación es educar a nuestros pequeños para que también en ellos sea algo natural y el ciclo de la vida hará todo lo demás.
Vive y deja vivir. Y de paso, se solidario.
TU NOMBRE ES MUJER

16 de febrero de 2009
Europeana, pensar en cultura.
En una primera visita a la polémica biblioteca digital, nos encontramos con sencilla caja de búsqueda acompañada por un mensaje que nos advierte que la experiencia de usabilidad puede no ser lo más óptima posible:

En la columna superior nos ofrece las siguientes alternativas: Mi europeana, Comunidades, Miembros, Cronología (beta) y Laboratorio de ideas. Al hacer click en el primer botón, nos damos cuenta de que la alternativa de personalizar y archivar nuestras búsquedas no está disponible por el momento. El botón de comunidades invita a construir conocimiento a partir de los contenidos de la biblioteca pero nos remite a un demo explicativo de cómo eso se puede hacer.
En la sección Miembros comenzamos a encontrar más información, esta vez de toda aquellas instituciones que están afiliadas a Europeana o que colaboran con ella. Institutos educativos, bibliotecas, Centros de Investigación de Europa que o bien han compartido sus archivos o bien llevan a cabo labores de asistencia técnica o estratégica. Cronología está en beta también y lo que muestra es una serie de imágenes en una línea de tiempo. Podemos elegir el año que nos interesa y navegar a través de la fotografías que ilustran los sucesos más importantes de ese momento: El último botón es uno de los que luce más interesante pero aún no muestra del todo su poder. Advierten igualmente que la accesibilidad y la experiencia de usuario no es la óptima y anuncian que para el año próximo la harán operativa. Se trata de, como su nombre lo dice, un laboratorio de ideas en el que las universidades, centros de investigación, bibliotecas, etc. interactuarán, compartirán y crearán conocimiento. Por lo pronto no mucho más que la presentación del Laboratorio y un prototipo:
Finalmente, lo más importante: las búsquedas, que se supone que será lo más importante de esta plataforma. Las búsquedas devuelven resultados en imágenes, textos, vídeos y sonidos.
Después de tanto tiempo esperando poder entrar a Europeana, la sensación es que aún le falta mucho y que si bien es potencialmente interesante, en lo real no tiene más que un fin exploratorio. La aspiración de recoger en un mismo espacio mucho del bagaje cultural que se encuentra en las instituciones europeas sigue siendo poderosa e importante. Sin embargo, tal como está no me plantea algo distinto a lo que ya conocemos. La personalización será un elemento fundamental para el éxito de este proyecto, así como la posibilidad de interacción y de creación del conocimiento.
Y si queréis probar vosotros mismos esta interesante plataforma cultural, pinchar en el enlace siguiente para acceder:
http://www.europeana.eu/portal/
¡¡¡Así que ya pueden temblar los archifamosos Google, Yahoo, Altavista y compañía por que llega: Europeana!!!!
Saludos cordiales.
Arwen
Embarazo adolescente
Pero nuestro país no se mantiene alejado de esta problemática: “Está creciendo la cantidad de nenas que se embarazan desde que menstrúan –que puede ser a los 9 años– hasta los 14. La tasa de fecundidad por mil para la franja de
Si antes nos asombrábamos al ver una joven pareja con un niño o un embarazo a cuestas, ahora esa imagen se ha hecho tan natural que no sorprende ni al más mesurado. Las madres ahora tienen un sistema especial de inasistencias a las escuelas y pueden concurrir con sus hijos a clases, pero esto no significa que si bien, biológicamente pueden ser padres tengan el suficiente desarrollo madurativo para serlo. Y allí es dónde reside el mayor problema. ¿Cómo se cría el nuevo integrante de esta “familia” reciente? Generalmente los abuelos cumplen la función paterna y los padres la de hermanos mayores que están tratando de descubrir y conocer su propia vida y se ven, por ello, incapacitados para guiar a la que recién empieza.
Más de 105000 adolescentes dan a luz anualmente en nuestro país y casi el 14% de las muertes maternas registradas corresponden a niñas de entre 10 y 19 años de edad (Riesgo reproductivo en la adolescencia Argentina - UNICEF)
Antes este era un problema que sólo se le imputaba a la clase baja, pero ahora es, más bien, un drama de toda una franja etaria que avanza por la vida sin saber hacia dónde y, lo que es peor, sin saber por qué.
Los padres no terminan de señalar límites ni comportamiento a sus hijos, la escuela se ve desbordada y los adolescentes no asumen riesgos y toman con naturalidad la paternidad, como algo que la vida les dio.
13 de febrero de 2009
Keep What Ya Got

Su egocentrismo artístico, cargante pero efectivo, cobra sentido con la aparición de Noel Gallagher, un empujón publicitario a este simple pero potente videoclip. Sacado directamente de su album Solarized, Keep What Ya Got es un tema peligrosamente pegadizo, muy adictivo, muy dinámico, muy melódico, muy... Ian Brown. Disfrutad de esta recarga energética...
Tomorrow will receive
Today now you're at the wheel
I'll ask how does it feel
El tiro por la culata
Pero hay gente a la que le sale el tiro por la culata y, tristremente, gente que se suele escudar en ideologías de izquierda e ideas progresistas.
Yo, por progreso, no entiendo eso. Al contrario. Me recuerda a la estampa del tío Paco con el séquito de trepas a su alrededor poniéndole la presa en el punto de mira.
JUNTOS

11 de febrero de 2009
Tartagal (inundaciones en el norte argentino)
Todos estamos atentos mirando los informativos y no podemos creer que esta terrible historia se renueve. En el 2006 ya vimos estas imágenes que ahora se repiten como si este fuera otro país y nosotros otros espectadores.
A pesar de que se juntaron un millón y medio de firmas para respaldarla, la ley de bosques sigue sin estar reglamentada (gracias a nuestro querido gobierno nacional con el apoyo del provincial salteño). En los últimos diez años se deforestaron 600 mil hectáreas, solo en Salta, para ampliar la superficie sojera.
El video de Greenpeace lo explica muy bien
Pero no podemos dejar que esto se repita. En primer lugar hay que reclamar una urgente el fin del boicot a la ley de Bosques y en segundo debemos ayudar a los que más lo necesitan
La Red Solidaria inicia la recepción de ayuda para Tartagal en una parroquia de Vicente López.
A partir de las ocho de la mañana de hoy, se reúnen los voluntarios de la organización en
Por el momento, se reciben medicamentos, pañales, zapatillas y alimentos envasados.
Habría hasta el momento 11 personas desaparecidas, 700 evacuados y unos 30 mil damnificados
La ciudad cuenta con ocho centros de evacuación: la municipalidad, tres escuelas que ofrecieron sus instalaciones,
10 de febrero de 2009
Quiero
Quiero correr calzando en los pies el verde libre de los pastos y la arena ardiente de las costas. Quiero al viento eterno dándole vida a mis brazos y a la lluvia limpia bautizándome el alma. Quiero a los montes laberínticos susurrándome secretos de su espesura y a las olas pasajeras acunándome el corazón con su música. Quiero a las mareas mansas cargando en botellones mis llantos secretos y a las ocultas madrigueras resguardando mis gozos indiscretos.
Quisiera que fuese fácil desintegrar la cordura cobarde como quien quema una hoja de papel.
... And Justice for all
A Gentlemen's Duel

Video::: A Gentlemen's Duel

Ahora podéis cerrar la boca, quedé igual de sorprendido, jeje. Lo mejor de todo es que aún no habéis visto nada. Esto es algo más que un globo aeroestático, ya lo habéis podido ver y opinar, pero no disfrutar... el corto que ha sido creado por Blur Studios, será uno de los grandes combates del siglo XXI, aunque el atrezzo diga lo contrario. Por encima de todo os aconsejo que tengáis en mente lo siguiente. Regla 13: "En ningún caso se admitirán tiros fallidos o al aire... por tal motivo los juegos infantiles deben sen deshonrosos para un bando o el otro, y estarán por consiguiente prohibidos". Bien, y ahora, que de comienzo el combate...
El Efecto Mariposa

La idea es que, dadas unas condiciones iniciales de un determinado sistema natural, la más mínima variación en ellas puede provocar que el sistema evolucione en formas totalmente diferentes. Sucediendo así que, una pequeña causa inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande.
Esta interrelación de causa-efecto se da en todos los eventos de la vida. Un pequeño cambio puede generar grandes resultados o poéticamente: "el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tormenta en Nueva York".
Muchas películas han tratado el tema de los viajes en el tiempo y de cómo los cambios en el pasado pueden alterar los hechos del presente y del futuro. La pelicula El efecto mariposa con la actuación de Aston Kutcher , es una nueva aproximación al tema desde una perspectiva tan original como increíble en la forma en que se realizan dichos viajes temporales (aunque, claro, ¿no es suficientemente increíble la posibilidad de los viajes en el tiempo se hagan sin importar mucho la manera en que se hagan?.

Es atrayente el solo hecho de pensar que puediesemos cambiar sucesos de nuestras vidas, pero como en la pelicula sería muy riesgoso el resultado que un pequeño suceso que pasó en nuestro pasado pueda repercutir en demasia y cambiar todo lo que habiamos forjado.
Si tuvieras la oportunidad de cambiar algun hecho importante o no en tu vida, te atreverias hacerlo?
Fuente: Espacios Ocultos
¡ Un abrazo, por favor !
Es una buena terapia que aporta muchísima energía y afianza la amistad.
Afecto, cariño, comprensión, ternura, alegría, felicidad, .... uff, qué mogollón!!
Os lo recomiendo ¡regalad abrazos, porque sí! Son tantas las sensaciones... ABRACÉMONOS :))
Y ahora mirad este vídeo, se me ponen los pelillos de punta cada vez que lo veo ¡!!...
En crisis,practica sexo, es bueno y gratis

Efectos a corto plazo (La deuda puede esperar)
Después de una autentica e impresionante sesión de sexo con tu pareja rebosas felicidad por los cuatro costados. Como la hipoteca a final de mes.
La piel lucirá más joven, el pelo se vuelve brillante y lleno de vida y tus ojos centellan con picardía, como el banquero con sus ganancias. Todo es debido al incremento de la circulación sanguínea durante el orgasmo. Como el incremento de los beneficios de lo que nombramos antes.
Aparte de estos beneficios externos aparentes, una buena sesión de cama consigue bajar la tensión, reducir tus niveles de estrés y hasta mejorar el funcionamiento de tu sistema inmune según los estudios más recientes. Bajaremos el tipo de interes.
Esta comprobado que una intensa sesión de sexo con tu pareja ayuda a aliviar los dolores articulares y musculares, así que si sueles tener agujetas ya sabes lo que hacer para acabar con ellas. Acabemos con las jaquecas al venir el cobro de las tarjetas.
Efectos a largo plazo (Si no cobran hoy que cobren ……..)
Como entrenamiento tampoco esta nada mal ya que un buen revolcón de una hora puede conseguir que quemes hasta 300 calorías, mejorando tu musculación por el camino. La salud de tus cuentas saldrá reforzada.
La cosa está en aguantar la horita entera, pero como con todo entrenamiento, cuanto más practiques, mejor lo harás. Cuando más lo practiques más te olvidaras de la crisis. Es un excelente ejercicio aeróbico que reforzará tu capacidad cardiorrespiratoria de la manera más amena imaginable. Seguro que encuentras otras salidas para solucionar el problema del paro.
Al estimular el trabajo de todo el organismo incluyendo el hormonal, el sexo puede que también nos ayude a mantenernos jóvenes durante más tiempo. Pues eso a trabajar que mientras trabajas no estas en el paro.
Salud y cárgate la crisis a base de trabajar.
Publicado por Diablillo para Calados hasta los versos
http://versoscalados.blogspot.com
8 de febrero de 2009
DESEO

Los amos del mundo.

Esto que os voy a mostrar a continuación, es un artículo del escritor Arturo Pérez Reverte, para el periódico El Semanal, publicado el 15 de noviembre de 1998 y diez años después parece una visión de Nostradamus.
Su título: LOS AMOS DEL MUNDO.
y yo añadiría: Tiburones jugando a la ruleta rusa.
No dejéis de leerlo por que vale la pena dedicarle unos minutos.
ARTURO PEREZ REVERTE
Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio -o al revés-, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo.
Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará a usted el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo; porque siempre ganan ellos, cuando ganan, y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tiene que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro.
Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder; el riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia. Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados.
Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días.
Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces -¡oh, prodigio!- mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no.
Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda.
Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la pagan con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con sus puestos de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena.
Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
........................................................................................................................................................................
Y después de leer al siempre magistral Pérez Reverte, a mi me viene a la memoria aquella famosa cita de la película Casablanca, que decía así: ..."siempre nos quedará París"..., aunque verdaderamente nuestros vecinos de Le France también lo están pasando muy mal.
Así que como decimos por aquí; "todo llega y todo pasa," esperemos pues que pronto y que no se haga esperar, para que los banqueros abran el grifo del dinero de una vez y la economía eche a rodar y seguro que de todo esto, surge una nueva conciencia social de economias domésticas más equilibradas, más previsoras y en definitiva la gente aprenda a vivir según sus medios y a no estirar más la manga que el brazo. Y mientras la humanidad flota sobre tablas de madera de un barco recién naufragado, esperamos ¡que llegue pronto la salvación!.
Saludos cordiales.
Arwen
http://versoscalados.blogspot.com
En TeRRa D´Or
Hola, mi nombre es AC KeEPeR...
El Tiempo

Que es el tiempo? es la magnitud física que mide la duración de las cosas sujetas a cambio, esto es, el periodo que transcurre entre dos eventos consecutivos que se miden de un pasado hacia un futuro, pasando por el presente. Es la magnitud que permite parametrizar el cambio y ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al Principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.
Cuando era niño el tiempo discurría mucho más lento, no se si era debido a que no se tenia tantos compromisos como se tiene cuando se es adulto. Recuerdo que cuando tenia 7 años las vacaciones del colegio parecian eternas. Hoy el tiempo se va en un santiamen, es incrible que a medida que más años uno acumula más rapido se tiene la sensación que corre el tiempo.

Para Renny Yagosesky, escritor y orientador de la conducta, el tiempo es un factor de impacto y estrés en la vida cotidiana, pues las personas tienden a desear disponer de más tiempo para vivir, para trabajar o para divertirse. "Nadie o casi nadie desea la cercanía de la muerte, pero todos saben que tarde o temprano su tiempo se agotará". Por eso recomienda un uso racional y significativo del tiempo, pues estima que así se aprende a vivir de una manera más intensa, haciendo lo que es realmente importante, con menos ansiedad y culpa, y con una mayor contribución a la sociedad.
Fuente: Espacios Ocultos
A donde vamos a parar......
El trabajo me absorve completamente, no están los tiempos para desaprovechar nada de lo que va saliendo. Y aún así todavía estoy muy lejos de sacar ese sueldo que necesito, (aunque sea mileurista, ya quiesiera yo....
Me he reido con el artículo de Josito EUFEMISMOS ,(al mal tiempo, buena cara) aunque yo haría una salvedad: no siempre los tópicos son ciertos, como:
Paro = desempleo-
Eso si eres trabajador por cuenta ajena y tienes suficiente tiempo cotizado, que si eres autónomo te has quedado en el calle, como mi hijo, con una ruina encima, con deudas, embargos y sin paro. Y sin poder cobrar lo que te deben porque hay muchos otros igual.
Esto es una verdad como un templo, si lo sabré yo:
Ahora ya sí que es imposible = pensionista
-mi marido toda su vida cotizando por autónomo y cuando lo jubilan por enfermedad (incapacidad total y absoluta) le dan una pensión de poco mas de 700 €.
Total, que en la borágine se salvan, afortunadamente, algunos privilegiados como los funcionarios, empleados de banca, periodistas que tienen un buen filón para hablarnos todos los dias de lo mal que va la economía mientras ellos no la notan y, tan buena propaganda hacen, que hasta los que tienen sueldo fijo y esto no les afecta se retienen de miedo.
Otros muchos mas privilegiados todavia que nos gobiernan, marcan las leyes y de camino se llevan a su casa unos sueldos que yo considero fuera de lugar, totalmente injustos y marcando agravio comparativo con la inmensa mayoría de los trabajadores de este país.
Así es muy fácil hablar de la crisis, proponer soluciones, discutir, etc. etc. etc. pero mientras, los sufridores tenemos que apretarnos el cinturón haciendo agujeros nuevos.