
Que es el tiempo? es la magnitud física que mide la duración de las cosas sujetas a cambio, esto es, el periodo que transcurre entre dos eventos consecutivos que se miden de un pasado hacia un futuro, pasando por el presente. Es la magnitud que permite parametrizar el cambio y ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al Principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.
Cuando era niño el tiempo discurría mucho más lento, no se si era debido a que no se tenia tantos compromisos como se tiene cuando se es adulto. Recuerdo que cuando tenia 7 años las vacaciones del colegio parecian eternas. Hoy el tiempo se va en un santiamen, es incrible que a medida que más años uno acumula más rapido se tiene la sensación que corre el tiempo.

Para Renny Yagosesky, escritor y orientador de la conducta, el tiempo es un factor de impacto y estrés en la vida cotidiana, pues las personas tienden a desear disponer de más tiempo para vivir, para trabajar o para divertirse. "Nadie o casi nadie desea la cercanía de la muerte, pero todos saben que tarde o temprano su tiempo se agotará". Por eso recomienda un uso racional y significativo del tiempo, pues estima que así se aprende a vivir de una manera más intensa, haciendo lo que es realmente importante, con menos ansiedad y culpa, y con una mayor contribución a la sociedad.
Fuente: Espacios Ocultos
EL TIEMPO NO EXISTE. ES UN ETERNO FLUIR. EL HOMBRE HA LLAMADO ASÍ A ESE ETERNO FLUIR: TIEMPO.
ResponderEliminarLE HA HECHO ECUACIONES PARA INTENTAR ACERCARSE Y PARECER QUE EXISTA.
ES UN ETERNO FLUIR EL TIEMPO.